Las redes del terror traza la historia de las policías secretas de la Europa comunista, cómo se formaron e iniciaron su actividad represiva. Describe su labor de espionaje, su acción para combatir la disidencia y la vigilancia que ejercieron sobre la población. Se centra primero en la policía secreta sovietica (desde la Cheka, el NKVD y el KGB) para analizar despues otros tres casos (la Stasi en la República Democrática Alemana, la Securitate en Rumanía y el SB en Polonia). Estudia la influencia de las actividades de las policías en las transiciones a la democracia y los "conflictos de memoria" causados por la exposición al público de los nombres de los delatores y colaboradores. Como ejemplo de la acción de las policías secretas, el autor utiliza documentos ineditos de los archivos de los cuatro casos mencionados, parte de ellos relacionados con España, los españoles y las labores llevadas a cabo por sus espías en España. Este es un libro sobre lo que significa la vigilancia y la represión y, aunque se refiere específicamente a la epoca comunista, entronca con los debates en torno a facebook, wikileaks y la vigilancia por parte de las agencias estatales y las empresas de redes sociales.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788417088989
Idioma: Castellano
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 05/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José María Faraldo
Es escritor, traductor y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha traducido, entre otros, a Olga Tokarczuk, Andrzej Sapkowski, Kir Bulichov y Andreas Eschbach. Experto en Europa central y oriental, ha trabajado durante varias décadas en diversos centros de investigación histórica en Alemania y España. Ha publicado varios libros entre ellos: Las redes del terror. Las policías secretas comunistas y su legado, (Galaxia Gutenberg, 2018), Contra Hitler y Stalin. La resistencia en Europa (1936-1956)(Alianza Editorial, 2022) y Sociedad Z. La Rusia de Vladimir Putin (Báltica, 2022).