LAS RISAS DEL ARTE

CATEDRA - 9788437649719

Historia del arte Historia general del arte

Sinopsis de LAS RISAS DEL ARTE

La dimensión humorística del arte es un territorio enigmático y sorprendente, repleto de interesantes paradojas: la risa es efímera pero convive con la eternidad de la obra; puede ser un signo de alegría, pero también de sufrimiento; y encuentra su espacio incluso en los museos más solemnes, donde el humor parece estar proscrito. Carlos Reyero rastrea la viva presencia de la risa en el arte occidental -especialmente en la pintura- desde el Renacimiento hasta principios del siglo XX, invitándonos a descubrir un fascinante juego de complicidades que une a artistas y espectadores a través del tiempo.

El autor muestra cómo la risa puede ser tanto un mecanismo de crítica social y desafío al poder como un reflejo de tensiones culturales y subjetividades cambiantes. A partir de un sinfín de ejemplos artísticos, aborda temas como la sátira política, la parodia, el carnaval y la inversión de roles, lo pretencioso y lo cursi o el humor escatológico y sexual, destacando siempre el papel del contexto y la mirada del público.

Este libro es una sugestiva contribución a la comprensión no solo de la risa artística sino también de lo cómico en general. Y es, además, una reivindicación convincente del humor como eje fundamental de la historia del arte, capaz de revelar contradicciones y complejidades de la experiencia humana.


Ficha técnica


Editorial: Catedra

ISBN: 9788437649719

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/02/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 341.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Reyero Hermosilla


Carlos Reyero (Santander, 1957) es historiador del arte. Ha sido director del Museo de Bellas Artes de Valencia y catedrático en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Pompeu Fabra de Barcelona. Especializado en el siglo XIX, ha investigado la pintura de historia, las identidades culturales, nacionales y de género, los intercambios artísticos, los monumentos conmemorativos, la caricatura y el uso de imágenes en la construcción de discursos políticos. Recientemente ha publicado El arte parodiado (2022) y la novela La desventura de Isabel II (2023). Es académico correspondiente de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi de Barcelona y de la Real Academia de la Historia de Madrid.
Descubre más sobre Carlos Reyero Hermosilla
Recibe novedades de Carlos Reyero Hermosilla directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana