En raison de sa paresse, de son incompétence absolue et de son âge, le commandant Horatio Il a été chargé d'une mission intergalactique improbable : conduire vers une destination inconnue un groupe de marginaux mis au banc de la société. À bord du vaisseau règne un indescriptible chaos : le médecin est alcoolique, il n'y a plus ni vivres ni eau potable, les installations sont insalubres, le matériel obsolète. Chaque soir, Horatio Il consigne dans son journal de bord les invraisemblables et désopilantes mésaventures de son équipage et de ses passagers dont il est à la fois le jouet et le souffre-douleur. Dans ce roman burlesque et déjanté, Eduardo Mendoza renoue avec son art de la parodie et de la satire de m?urs pour décrire un monde du futur livré, comme le nôtre, à la violence, au chantage, à la corruption et à l'hypocrisie.
Ficha técnica
Traductor: François Maspero
Editorial: Seuil
ISBN: 9782020813273
Idioma: Francés
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/06/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Paris
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena. Desde niño empezó a escribir y publicó por primera vez en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. A esta novela le siguieron El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982). En 1986 publicó La ciudad de los prodigios, que recibió el Premio Ciutat de Barcelona, y, en la estela de la fama de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, fue traducida a muchos idiomas. Dedicado exclusivamente a la escritura, ha publicado varias novelas: Sin noticias de Gurb (que apareció serializada en el diario El País en agosto de 1990 y en forma de libro en 1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; Riña de gatos. Madrid 1936 (2010), Premio Planeta 2010 y Premio del Libro Europeo; El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); Transbordo en Moscú (2021) y Tres enigmas para la Organización (2024). También ha escrito teatro, el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), los ensayos Qué está pasando en Cataluña (2017) y Las barbas del profeta (2017) y ha hecho traducciones literarias. Además de los premios ya mencionados, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Premio Franz Kafka y el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino. Está casado, tiene dos hijos y vive a caballo entre Barcelona y Londres.