Este libro está indicado para gente apasionada, para aquella que siente pasión por los libros (si son raros y curiosos, mejor) y se rinde al placer de la lectura. Porque los libros, como nos recuerda el autor, están hechos para ser leídos, para transmitir placer o conocimiento, y son mucho más que un objeto de culto o un lujoso fetiche. De lecturas y pasiones habla este libro. De pasión por los raros (Fernando de la Quadra Salcedo, Antonio Covarsí, Carlos Clarimón, Amparo Poch, Juana Capdevielle, María Luisa Elío), de pasión por los grandes escritores españoles (Galdós, Baroja, Machado, Cernuda, Lorca, Salinas), de pasión por aquellos que tal vez merecieron haber disfrutado de mayor fortuna (Carmen de Burgos, Juan Ramón Masoliver, José García Mercadal, José Antonio Maenza).
Ficha técnica
Editorial: Xordica
ISBN: 9788416461448
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/10/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Zaragoza
Colección:
Los libros de la falsa
Los libros de la falsa
Número: 25
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Melero Rivas
(Zaragoza, 1956). Es autor de Leer para contarlo. Memorias de un bibliófilo aragonés (2003; Xordica, 2015), Los libros de la Guerra (2006), Gabinete de Libros Aragoneses Escogidos (2007), La vida de los libros (Xordica, 2009), Escritores y escrituras (Xordica, 2012), Manual de uso del lector de diarios (2013), El tenedor de libros (Xordica, 2015), Una aproximación a la bibliofilia: los libros, la vida y la literatura (2017), El lector incorregible (Xordica, 2018) y Lecturas y pasiones (Xordica, 2021). En 1977 fue uno de los fundadores del Rolde de Estudios Aragoneses y de la revista Rolde, de cuyo consejo de redacción forma parte desde entonces. Es columnista de Heraldo de Aragón.