LIBERTADORES DE AMERICA, AQUELLOS GLORIOSOS SUDACAS (PREMIO MANUE L ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2010)

FUNDACION JOSE MANUEL LARA - 9788496824645

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LIBERTADORES DE AMERICA, AQUELLOS GLORIOSOS SUDACAS (PREMIO MANUE L ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2010)

En el curso de las guerras de la independencia americana se destacaron líderes, a la vez políticos y militares, a quienes la Historia ha bautizado como los libertadores . Este libro recorre las vidas y obras de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Bernardo O’Higgins, Manuel Belgrano y José de San Martín, todos ellos formados en España, cuya trayectoria permite abarcar el proceso independentista en sus más variados matices y en sus alcances continentales, es decir, comprender el origen de lo que hoy conocemos como América latina. La estrecha vinculación entre los procesos que cambiaron la realidad tanto en América como en España durante las primeras décadas del siglo XIX se expresaba en sorprendentes afinidades, como la participación de españoles peninsulares y españoles americanos en sociedades secretas comunes, y asimismo en enfrentamientos de intereses, no siempre marcados por el lado del Atlántico en el que había nacido cada uno de los protagonistas.


Ficha técnica


Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara

ISBN: 9788496824645

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Sevilla
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Felipe Pigna


Felipe Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; director del proyecto “Ver la Historia” de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de Historia Argentina; profesor de la Universidad de Lomas de Zamora y director del Centro de Difusión de la Historia de la Universidad de San Martín. Es columnista de Radio Mitre y Rock & Pop; coconductor, junto a Mario Pergolini, y guionista del ciclo Algo habrán hecho, emitido por Canal 13, que obtuvo el premio Martín Fierro 2006 al mejor programa cultural y el premio Clarín al Mejor Programa Periodístico. Es conductor de Lo pasado pensado en FM Rock & Pop y de los documentales históricos que con el mismo nombre se emiten por Canal 7. Ha publicado El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea (2000), Pasado en presente (2001), Historia confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004) y Los mitos de la historia argentina 2 (2005), dos de los libros de mayor venta en la Argentina en los últimos tiempos, Lo pasado pensado (2006), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007), Los mitos de la historia argentina 4 (2008) y 25 de Mayo, de la colección Historias de nuestra historia (2009). Es consultor para América Latina de The History Channel y director de la revista Caras y Caretas, y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.
Descubre más sobre Felipe Pigna
Recibe novedades de Felipe Pigna directamente en tu email

Opiniones sobre LIBERTADORES DE AMERICA, AQUELLOS GLORIOSOS SUDACAS (PREMIO MANUE L ALVAR DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 2010)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana