LIBROS DE SANGRE (VOLUMENES I, II Y III)

(4)

Volúmenes I, II y III

Valdemar - 9788477028307

(4)
Novela de terror

Sinopsis de LIBROS DE SANGRE (VOLUMENES I, II Y III)

Clive Barker nació en Liverpool en 1952 y estudió inglés y filosofía antes de convertirse a los treinta y tres añosen el gran renovador de la ficción de terror con la publicación de una serie de relatos agrupados en varios volúmenesbajo el título genérico de LIBROS DE SANGRE. Aparte de su dedicación al género, Barker también ha sidoy es un prolífico artista gráfico e ilustrador, además de director de cine y autor teatralhabitual de la escena independiente londinense. Clive Barker contribuyó con sus primeros relatosa la evolución del género de horror al introducir el sexo y la violencia de un modo gráfico y brutal, recreándoseen la descripción de los horrores más tortuosos, físicos y viscerales, reforzando así en buena medidael arsenal literario del cuento de miedo.Este volumen reúne las mejores historias cortas de Clive Barker, fruto de dieciocho meses de trabajo nocturno, ya que por el díaBarker se dedicaba a escribir obras de teatro. Relatos como “El Tren de Carne de Medianoche”, una historiaenraizada en las películas de terror más explícitas, “El blues de la sangre de cerdo”, mezcla alucinadade «El señor de las moscas» y «La naranja mecánica», “Terror”, de un sadismo entre lo explícito y el voyeurismo,o “Restos humanos”, obra maestra de la ficción macabra moderna, han aupado a Clive Barker al oscuro Olimpo de...

Ficha técnica


Traductor: Marta Lila Murillo
Prologuista: Jesus Palacios Trigo

Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477028307

Idioma: Castellano

Número de páginas: 704
Tiempo de lectura:
16h 53m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 25/05/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Gótica

Número: 103
Alto: 24.5 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Clive Barker


Clive Barker
Nació el 5 de octubre de 1952 cerca de Penny Lane, Liverpool. Estudió Literatura y Inglesa y Filosofía en la universidad de Liverpool y después se mudó a Londres, donde formó una compañía de teatro underground. Además de su faceta literaria, por la que ha sido merecedor del título World Horror Grandmaster, Clive Barker ha destacado como ilustrador y como director y guionista de cine, siendo el padre de películas de culto como Hellraiser o Candyman.
Descubre más sobre Clive Barker
Recibe novedades de Clive Barker directamente en tu email

Opiniones sobre LIBROS DE SANGRE (VOLUMENES I, II Y III)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Juan Manuel

03/12/2024

Tapa dura

Me encantaron todos los relatos, muy macabros y con bastante variedad de tematicas, 10/10


David

17/11/2024

Tapa dura

Todos los relatos son increíbles,lo recomiendo 100% si te gusta el terror y el gore.


Manuel

15/01/2020

Tapa dura

Tripas, sangre y caca: parte primera. Historias de casquería y violencia contadas maravillosamente bien. Barker es de los pocos escritores contemporáneos que verdaderamente merecen la pena, su prosa es cruda pero subjetivamente elegante, y la gráfica manera en la que describe las situaciones y los personajes es tan buena, tan completa, que no te hace falta un autentico esfuerzo mental para imaginarlo. Barker aparte juega, narrativamente, con las emociones desagradables para provocar un golpe de efecto mayor en el lector. Te quedas impresionado con algunas historias por lo sangrientas y crueles que pueden llegar a ser. Muy recomendable.


MARIO Klosterheim

09/10/2017

Tapa dura

Una muy buena, en general, recopilación de cuentos de horror ideales para conocer a este autor por mi parte desconocido, y con el que he disfrutado bastante. Clive Barker añade a sus cuentos dos ingredientes: las escenas sangrientas y de “gore” que bajo mi opinión son un acierto; y la aparición de pasajes sexuales que aunque siempre he considerado un error introducirlos en este tipo de literatura, el autor consigue que encajen bastante bien. Desde luego muy recomendable para los fans del género y cabe destacar, entre otros también muy logrados, el cuento “Cabezacruda Rex”.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana