Todos los días, en el debate público, se escucha con insistencia la necesidad de que las instituciones se pongan al día, que sean reformadas.¿Es posible hacerlo? ¿Por qué hay tantas dudas y dificultades? ¿A quién le corresponde? ¿Tienen los ciudadanos un verdadero interés en que esto ocurra?.El autor decide dar un paso adelante denunciado los aspectos que obstaculizan este proceso de reforma y arremetiendo contra las distintas patologías que mantienen, todavía hoy en el siglo XXI, secuestrada a la Administración en esquemas de funcionamiento decimonónicos.No obstante, este es un libro en positivo que pretende ser inspirador para todos aquellos que mantengan un interés en lo público. Para ello, Cortés, apoyándose en sus experiencias y vivencias como profesional, formador y consultor, expone interesantes propuestas para lograr un sector público abierto, basado en el talento, el intraemprendimiento, la colaboración y la innovación. Una experiencia de cambio única a través de 100 conceptos escritos en tono directo, ameno, a veces provocador, que a nadie dejarán indiferente.
Ficha técnica
Prologuista: Jordi Sevilla
Editorial: Rasche y Pereira-menaut Editores, Sl
ISBN: 9788494122941
Idioma: Castellano
Número de páginas: 142
Tiempo de lectura:
3h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Sevilla
Jordi Sevilla es economista y miembro por oposición del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Fue ministro de Administraciones Públicas (2004-2007) y portavoz económico del Grupo Parlamentario Socialista (2000-2004). En 2009 se incorporó al sector privado para formar parte de la consultora PricewaterhouseCoopers, puesto al que renunció en 2015 para reincorporarse a la política como coordinador económico del PSOE. Formó parte del grupo de expertos del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ocupó el cargo de asesor del programa económico hasta su renuncia en octubre de 2016. Después ha sido presidente del Grupo Red Eléctrica, y en la actualidad trabaja para la consultora Llorente & Cuenca. También ha sido profesor en la EOI y en el Instituto de Empresa; es autor de numerosos libros de política y economía, y colabora habitualmente en medios como El Confidencial, Cinco Días o El Periódico. En Deusto ha publicado ¿Mercado o Estado? (2010), La economía en dos tardes (2012), Seis meses que condujeron al rescate (2015), Vetos, pinzas y errores (2017) y La España herida (2022).