LONDRES

Editorial Renacimiento - 9788418387517

Historia por países Historia de los países de Europa

Sinopsis de LONDRES

En Londres se reúnen un puñado de artículos periodísticos que son fiel reflejo del inconfundible estilo de Camba y que son además una verdadera lección de cómo el maestro era capaz de construir el relato de una ciudad, de una sociedad y de un momento histórico a partir de un análisis fragmentario y aparentemente disperso. Londres es para Camba la ciudad de la niebla, y esa niebla no es únicamente un fenómeno meteorológico, sino también un estado de ánimo. Siente admiración por el inglés respetuoso de la autoridad y poco apego por sus costumbres y forma de vida. Su tono es la ironía, pero siempre aderezada con algún otro elemento: la ternura, el humor, la observación estricta, la comprensión exacta, e incluso la desidia.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788418387517

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Colección:
Los viajeros
Número: 47
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 370.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Camba


Julio Camba
Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).
Descubre más sobre Julio Camba
Recibe novedades de Julio Camba directamente en tu email

Opiniones sobre LONDRES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana