En William Faulkner, en los veranos tórridos de las novelas de Erskine Caldwell, en los personajes extraños de Carson McCullers y en el ambiente del Sur Profundo de los Estados Unidos, puede pensar el lector de esta novela. Y no errará, pues este es el territorio literario de Tomás González. El lenguaje, el estilo y los recursos que utiliza el autor hacen que esta novela sea rica en matices, en puntos de vista, con personajes dibujados a partir de lo que sugieren sus actos y, sobre todo, en la realidad envolvente que penetra lentamente en la vida del protagonista. Ésta es la historia de un naufragio dentro de otro. Un hombre se refugia con su mujer y sus dos hijos en las afueras de una ciudad abrumada por la muerte, para huir, no tanto del caos que recorre la región como de su propio caos. Con la dificilísima sencillez de los maestros, Tomás González relata de manera poderosa la lucha por la supervivencia de un hombre enmarañado en la espesura que él mismo ha ayudado a crear.
Ficha técnica
Editorial: Belacqua
ISBN: 9788496326682
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás González
Nació en Medellín en 1950 y escribe desde la década de los setenta, cuando cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Vivió en Miami y en Nueva York durante cerca de veinte años y en 2002 regresó a Colombia, donde aún vive. Es autor de una decena de novelas, entre ellas «Primero estaba el mar» (1983), «Para antes del olvido» (1987), «La historia de Horacio» (2000), «Los caballitos del diablo» (2003), «La luz difícil» (2011, recuperada por Sexto Piso en 2023), «Temporal» (2013) y «El fin del Océano Pacífico» (2020). Sus cuentos están recogidos en «La espinosa belleza del mundo» (2019), y sus poemas, en «Manglares» (2019). Su obra está traducida, entre otros idiomas, al inglés, francés, alemán e italiano.