Sinopsis de LOS CRIMENES MASONICOS DE JACK EL DESTRIPADOR
Eladio Romero García es doctor en Historia y catedrático de Enseñanza Secundaria. Ha publicado anteriormente otros libros que tienen trasfondo histórico, tocando todas las épocas desde la Edad Media hasta la Guerra Civil.
En esta ocasión nos trae una novela negra que nos cuenta una truculenta historia con dos crímenes cometidos; uno entre las ruinas de Pompeya y otro en la ciudad de Huesca, más el extraño incendio de una iglesia de Roma, todos ellos acaecidos en un mismo día del año 1897, configuran los elementos de su complejo entramado, en el que aparecen personajes históricos como Arthur Conan Doyle o el mítico Jack el Destripador, pasando por toda una galería de masones, carabinieri italianos, visionarios y sacerdotes integristas que buscan, cada uno a su modo, resolver (o complicar) aquellos crímenes.
Ficha técnica
Editorial: Unaluna Ediciones
ISBN: 9788493415792
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 11/09/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Zaragoza
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eladio Romero García
Eladio Romero (Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Especialista en la Guerra Civil y la historia criminal en España, es autor de una vasta obra de investigación y divulgación histórica, entre cuyos títulos sobresalen «Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española» (Laertes, 2009), «Aragón, escenario bélico. Una historia de Aragón a través de sus guerras» (Mira, 2010) o «La Mano Negra. Crisis rural en la Andalucía oriental a finales del siglo XIX» (Almuzara, 2017).
También ha abordado el conflicto de los Balcanes («Las guerras de Yugoslavia», Laertes, 2021) y el cine español («José Luis López Vázquez», Applehead, 2022), y es autor de novela negra.En Larousse Editorial ha publicado, en coautoría con Alberto de Frutos, «30 paisajes de la Guerra Civil» (2020), «En la escena del crimen: Dos siglos de crónica negra en España» (2022) y «30 paisajes de la historia de España» (2023).