Sinopsis de LOS DERECHOS POLITICOS EN LOS INICIOS DEL LIBERALISMO (ALICANTE 1 834-1836)
Tras la muerte de Fernando VII, el régimen del Estatuto Real diseñó un nuevo marco político aceptado, en principio, por un amplio sector del liberalismo. Sin embargo, la estrechez del régimen y el peligro de involución por la irrupción del carlismo propiciaron el distanciamiento del grupo más avanzado, que planteó la necesidad de ampliar los derechos políticos. La oposición de este sector se manifestó tanto por la vía política -por medio de la lucha electoral o parlamentaria-, como por la vía instrumental -a través de los movimientos revolucionarios de 1835 o 1836-. La provincia de Alicante y sus representantes políticos jugaron un importante papel en este proceso de ruptura, que facilitó el control de la política local por el sector más dinámico de la burguesía.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions Universitat Alacant
ISBN: 9788479085698
Número de páginas: 164
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
Monografías
Monografías
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Díaz Marín
Pedro Díaz Marín es profesor colaborador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante. Sus investigaciones se centran en el desarrollo del liberalismo en España en el siglo XIX. Es autor de Política de Estado. Los discursos de la Corona durante la Década Moderada (1844-1854).