Aislada del mundo exterior, Grecia ha progresado hasta un estado de hegemonía total sobre un planeta Tierra devastado por causas desconocidas. Los griegos viven en un edén, en un estado de perpetua edad clásica que, sin embargo, goza de prodigios propios de las civilizaciones más tecnológicas. Y este nivel de desarrollo se ha logrado por la intercesión de los dioses, que son el centro de toda actividad humana. Los hombres viven para adorarlos. Se crían teniendo en cuenta que son observados y evaluados y, sobre todo, se preparan para luchar por ellos. Porque la guerra es constante en Grecia. La casta de héroes, cúmulo de virtudes, es el espejo en el que se mira todo buen ciudadano.Prometeo, protegido de Atenea, asciende hasta convertirse en el mayor héroe de Grecia, transformándose mediante los dones que le otorgan los dioses en un campeón admirado por todos. Sin embargo, poco a poco y por diversas razones, comenzará a desconfiar de la bondad de los padres celestiales que lo han creado."Los dioses muertos" es, en primer lugar, una novela de aventuras que transita entre la fantasía y la ciencia ficción. Basada en los mitos griegos clásicos, es también una gran historia de amor que explora los más oscuros rincones del alma humana, sus dudas, debilidades y anhelos. Y todo ello si
Ficha técnica
Editorial: Ediciones el Transbordador
ISBN: 9788412252026
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 16/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Málaga
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Fideu Martínez
José Antonio Fideu Martínez (Albacete 1972), es escritor y maestro. Desde hace años compagina su vocación por la enseñanza con su otra gran pasión: contar historias. Ha publicado novelas, relatos, guiones para cómics y artículos en diferentes revistas. Además, como ilustrador ha participado en varias exposiciones colectivas. En el año 2016 recibe el Premio Minotauro por su novela Los últimos años de la magia. Este premio está considerado uno de los galardones más importantes de la literatura fantástica en lengua castellana. Amante de la cultura en general, entre sus otras aficiones podemos señalar el modelismo, la pintura de miniaturas, los juegos de rol y de mesa, la música, el cómic o el cine. Obra: Tras publicar su primer guion para cómic (Núbilus) con el que cosecha excelentes críticas, en el año 2009 aparece la novela de la que surge esta misma historia. Posteriormente publica varios guiones más para la editorial Planeta de Agostini, (Alma y Las increíbles aventuras del Duque Dementira), siendo Alma su primera obra traducida a otro idioma, el italiano. En 2010 aparece La Logia de los soñadores en la editorial Dolmen y también por esas fechas publica el serial Los archivos del Capitán Meteoro en una de las webs sobre cómic más visitadas de nuestro país (www.zonanegativa.com). En el año 2016 recibe el Premio Minotauro por su novela Los últimos años de la magia, que fue objeto de excelentes críticas y tuvo una entusiasta acogida por parte de sus seguidores. Además, ha publicado cuentos en diferentes antologías, artículos en revistas especializadas y audiolibros como Capitán Meteoro (Sonolibro, 2019). Capaz de cultivar estilos muy diferentes, las obras de Fideu muestran siempre una gran capacidad imaginativa, y abarcan desde el hard-boiled oscuro de Núblilus hasta la más pura ciencia ficción, pasando por la alta fantasía o el cuento de hadas. Su último trabajo es la novela Los dioses muertos. Canto de Prometeo. (2020), editada por El transbordador, una obra en la que de nuevo vuelve a mezclar varios géneros y que transita entre los terrenos de la fantasía épica y la ciencia ficción clásica.