¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


LOS DIOSES TIENEN SED

BARRIL & BARRAL - 9788493770709

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LOS DIOSES TIENEN SED

El novelista no escribió su novela para condenar la Revolución, sino para examinar el misterio de sus actores, y con éste otros misterios, el misterio de lo cómico que se desliza por entre los horrores, el misterio del aburrimiento que acompaña los dramas, el misterio del corazón que disfruta con cabezas cortadas, el misterio del humor como último refugio de lo humano…
"Cuando era joven, intentaba orientarme en el mundo que se precipitaba hacia el abismo de una dictadura cuya realidad concreta no había sido prevista, ni querida, ni imaginada por nadie, y menos aún por aquellos que habían deseado y aclamado su advenimiento: el único libro que entonces fue capaz de decirme algo lúcido sobre ese mundo desconocido fue Los dioses tienen sed.
Gamelin tal vez sea el primer retrato literario de un artista comprometido . No obstante, lo que me cautivó de la novela de France no fue la denuncia de Gamelin, sino el misterio de Gamelin. Digo misterio porque ese hombre, que terminó por enviar a decenas de personas a la guillotina, habría sido sin duda, en otra época, un amable vecino, un buen compañero y un artista dotado. ¿Cómo puede un hombre indiscutiblemente honesto llevar oculto a un monstruo?
El novelista no escribió su novela para condenar la Revolución, sino para examinar el misterio de sus actores, y con éste otros misterios, el misterio de lo cómico que se desliza por entre los horrores, el misterio del aburrimiento que acompaña los dramas, el misterio del corazón que disfruta con cabezas cortadas, el misterio del humor como último refugio de lo humano…"
Fragmento de Un encuentro, de Milan Kundera
"Muero con razón -pensó-. Justo es que paguemos con nuestro sacrificio los ultrajes que han recaído sobre una República que hemos sido incapaces de defender. Fuimos débiles, y la indulgencia nos hizo culpables. Merecemos un castigo por haber traicionado a la República. El mismo Robespierre, el puro, el santo, pecó por ser indulgente, benigno. Con su sacrificio paga sus errores. Al igual que él, yo también he traicionado a la República, una República que se desintegra, justo es que yo desaparezca con ella. Quise ahorrar sangre… ¡Que la mía corra! ¡Bien me lo merezco!"
Fragmento de Los dioses tienen sed.

Ficha técnica


Editorial: Barril & Barral

ISBN: 9788493770709

Idioma: Castellano

Número de páginas: 235
Tiempo de lectura:
5h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Especificaciones del producto



Escrito por Anatole France


Anatole France recibió el Premio Nobel en 1921. Académico desde 1896, defendió a Zola —vilipendiado por su defensa de Dreyfus— con entusiasmo, se convirtió en un ardiente militante socialista (soy socialista por placer, diría) y fue uno de los fundadores del periódico L’Humanité en 1904. Proust lo convertiría, bajo el nombre de Bergotte, en uno de los personajes de En busca del tiempo perdido.
Más agnóstico que ateo, más liberal que progresista, más libertino que enamoradizo, más moralista que filósofo, en sus últimos años se había convertido en el escritor más odiado por los surrealistas. Murió en 1924. Su sillón en la Academia fue ocupado por un escritor que estaba artísticamente en sus antípodas: Paul Valéry.
Amarga a veces, pero siempre impregnada de humor negro, La isla de los pingüinos parece haber sido escrita para los lectores de hoy.
Descubre más sobre Anatole France
Recibe novedades de Anatole France directamente en tu email

Opiniones sobre LOS DIOSES TIENEN SED


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana