LOS ELIXIRES DEL DIABLO (2ª ED.)

(1)

VALDEMAR - 9788477028444

(1)
Novela de terror

Ficha técnica


Traductor: José Rafael Hernández Arias

Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477028444

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/01/2017

Año de edición: 2005

Plaza de edición: España
Número: 29
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por E.T.A. Hoffmann


Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 1776 – Berlín, 1822). Escritor y compositor alemán. Hijo de un abogado, su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor a Mozart. Estudió derecho en Königsberg. Vivió en Varsovia, donde creó una orquesta y se dedicó a componer. En 1814 aceptó el cargo de Consejero de Justicia del Tribunal de Berlín, sin que por ello se resintiera su ingente producción literaria de aquellos años. Su fama se debe más a su obra como escritor que a sus composiciones. Adscrito al Romanticismo, donde más destacó su gran personalidad fue en sus cuentos fantásticos, en los que se mezclan el misterio y el horror, y que han alcanzado fama universal. En ellos crea una atmósfera en ocasiones de pesadilla alucinante y aborda temas como el desdoblamiento de la personalidad, la locura y el mundo de los sueños, que ejercieron gran influencia en escritores como Víctor Hugo, Edgar Allan Poe y el primer Dostoievski.
Descubre más sobre E.T.A. Hoffmann
Recibe novedades de E.T.A. Hoffmann directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ELIXIRES DEL DIABLO (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MARIO Klosterheim

09/10/2017

Tapa dura

SPOILER Ha sido un libro con el que tuve una enganchada terrible y curiosamente me dejó un sabor agridulce…por no decir agrio del todo. Teniendo en cuenta que es novela gótica y el estilo del autor que escribe, todos sabemos que va a ser una lectura que se debe hacer despacio y con paciencia. La historia en sí es magnífica, la prosa es maravillosa, se disfruta hasta la última coma, y a medida que avanza el libro se va creando una confusión de lo más llamativa que crea curiosidad en el lector sobre cómo y por qué ocurren los hechos de esa manera. El problema viene con la ultima parte del libro donde aparece el manuscrito del pintor, parte en la que para mi gusto Hoffman se carga el libro, ya que sobrecarga al léctor con una multitud de nombres y parentescos familiares en tan pocas páginas que no consigue otra cosa que aturullar hasta tal punto que crea la sensación de que todo lo leído hasta ese punto no ha servido para nada ya que el grado de incomprensión es tal que sólo dan ganas saltarse las páginas para leer el final. Y lo peor es que todo ese galimatías propio de un culebrón de telenovela es sencillamente para revelar que la maldición que persigue al protagonista no es otro que el incesto de sus antepasados. Decepcionante la verdad, y una pena, porque el libro va de maravilla hasta llegar como digo a ese punto, y comparando como hacen muchos la novela con EL MONJE de Lewis, es muchísimo mejor ésta que la de Hoffman. Lo dicho, un muy mal sabor de boca.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana