¿Qué son Los Garriris? Los que miren las páginas de este libro acabarán sabiendo que Fermín, Piker y Julián están más que son. Y, si han de ser algo, son un mundo, un paisaje, una geografía, una manera de ser y de ir por la vida. Los Garriris nacen en la playa, suben y bajan por las dunas, juegan con las olas, pescan sin pescar peces, ligan sin ligar en esos litorales turísticos llenos de chiringuitos donde la vida se rige por las reglas del ocio y el disfrute. El Mediterráneo es su espacio natural, el lugar que marca su forma de ser y de relacionarse. Este libro es el proyecto de un proyecto, es una forma de reflexionar sobre Los Garriris para fijarlos sobre una obra monográfica. Un trabajo que le ha dado claves a su autor para hacerlos protagonistas de un largo de animación que se está cocinando en el Estudio Mariscal y que se estrenará dentro de tres años. No es una recopilación exhaustiva, sino una estudiada selección de entre los cientos de apuntes, plumillas, óleos, acuarelas, ceras, rotuladores o cualquier otra técnica que han sobrevivido en el archivo durante casi cuarenta años. Ahora se juntan en estas páginas siguiendo el método Mariscal: un puzzle gráfico que esconde un orden muy personal. Un puzzle que acaba encajando, que se entiende y comunica un montón de significados gracias a que sus piezas no se ordenan cronológicamente ni siguen un método estricto. El espíritu Garriri anima este libro.
Ficha técnica
Editorial: Sins Entido
ISBN: 9788496722866
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 27.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 25.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Mariscal
Javier Mariscal (1950, Valencia), ha desarrollado su carrera profesional en Barcelona con una gran proyección internacional y repercusión mediática. Mariscal gana el "Premio Nacional de Diseño" en 1999 y un Premio Goya por "Chico & Rita" la película de animación junto a Fernando Trueba. Por lo que también están nominados a los Oscar a Mejor Película de Animación. En 2006 se convierte en miembro honorario de la Royal Design Industry. Su obra está en varias colecciones tanto públicas como privadas; MOMA, Victoria & Albert Museum, Vitra Design Museum, Philadelfia Museum of Art, Museo del Diseño de Barcelona, Archivo Lafuente, IVAM, el Museo Nacional de Arte de Catalunya, MACBA, Fundació La Caixa, Centre national des arts plastiques, Colección Ricard, París, entre otras.