LOS HETERODOXOS DEL TOREO

El Paseíllo Editorial - 9788412913323

Tauromaquia

Sinopsis de LOS HETERODOXOS DEL TOREO

El libro Los heterodoxos del toreo vino a asentar la propia heterodoxia de José Alameda como crítico taurino. Con la misma concepción histórica evolutiva de toda su obra, y con cierta intención parcial de contestar a las reacciones que venía levantando su labor periodística y literaria en torno al toreo, Alameda enhebró este hilo de contribuciones «heterodoxas» a la historia del toreo. Desde Cúchares al Cordobés, y con un capítulo fundamental dedicado a Belmonte como paradigma del juego fundamental en el toreo entre ortodoxia y heterodoxia, Alameda sabía que el lector se llevaría «más de una sorpresa». «Por un lado, se enfoca el toreo de forma a veces muy técnica; por otro, se llega a consecuencias lejanas, cuando no contradictorias de las doctrinas al uso, de las ideas "recibidas". En el ensayo late una tesis, la de que ninguna figura, como ningún hecho, adquiere sentido sino en relación con su contexto, es decir, con otras figuras que pertenecen a su propio campo… Toda figura paralizada es antihistórica. Solo en su "pasaje", entre otras figuras, junto a ellas o contra ellas, va haciendo la historia».
Este volumen comienza la recuperación de la obra taurina de José Alameda, ofreciendo una edición ajustada de este libro complejo e imprescindible para todos los interesados en la materia taurina. Además lo hace con su aparato gráfico original y con el añadido de las preciosas ilustraciones de Robert Ryan.

Ficha técnica


Ilustrador: Robert Ryan

Editorial: El Paseíllo Editorial

ISBN: 9788412913323

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/12/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Córdoba / Sevilla
Colección:
EL PASEÍLLO CLÁSICOS
Número: 2
Alto: 22.3 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 1.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Alameda


José Alameda, seudónimo de Carlos Fernández López-Valdemoro (Madrid, 1912 – CDMX, 1990), cronista, crítico, comentarista taurino, y también poeta y ensayista. Tras despertar su vocación taurina en Marchena y Sevilla, estudió Derecho en la Universidad Central mientras se codeaba con el mundo artístico de la capital –desde Vázquez Díaz a Federico García Lorca–. Durante la Guerra Civil española, y con su padre en la cima política de la República, trabajó en el Ministerio de Propaganda de la República y fue destinado en la Embajada de España en Bruselas. Obligado al exilio, llegó a México en 1940 y pronto inició su carrera como comentarista taurino, pasando a anunciarse como José Alameda en 1941. Ya nacionalizado mexicano, desarrolló una bibliografía dedicada al mundo taurino que ha dado títulos seminales en el conocimiento del toreo: Los arquitectos del toreo moderno, este Los heterodoxos del toreo o su fundamental El hilo del toreo.
Descubre más sobre José Alameda
Recibe novedades de José Alameda directamente en tu email

Opiniones sobre LOS HETERODOXOS DEL TOREO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana