¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

AUTOR-EDITOR - 9788439829867

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

La presente obra, estrechamente vinculada a mis anteriores aportaciones científicas, forma parte de un amplio programa de investigación orientado a analizar, desde un enfoque genuinamente filológico, el texto de los Milagros. En ella, como una primera etapa de tan ambicioso proyecto, ensayo la fijación textual del poema y llevo a cabo un estudio detallado de numerosos elementos de su léxico. Ambos niveles, como los expertos saben bien, se complementan - y presupones- eficazmente. Al atender a este doble propósito, he apoyado mis intervenciones, por una parte, en la previa caracterización de la lengua de los manuscritos, contrastada minuciosamente con nuestros conocimientos sobre la tipología lingüística de Berceo, y por otra, en la lista completa -provisional, obviamente, durante el proceso de fijación- de todas las concurrencias léxicas del texto. De acuerdo con este planteamiento, no ha de sorprender que en esta ocasión prodigue las notas y comentarios lingüísticos, reservando para otra publicación las explicaciones de datos literarios y culturales. Hago notar que mi evaluación de la tradición manuscrita de los milagros incluye por primera vez el testimonio de las variantes que ofrecen los dos manuscritos del Códice Mecolaeta. La reconstrucción de tan extensa obra ha sido, por ello, una tarea particularmente complicada - y provechosa- al haber utilizado, además de las fuentes consabidas (Manuscrito Ibarreta y Códice"in folio"), las lecciones de dos nuevos manuscritos, ambos copias del siglo XVIII. El extenso aparato que acompaña al texto crítico pone de manifiesto, asimismo, los muchos e importantes problemas de crítica textual que he afrontado en el intento de restauración del original. Como puede observarse, la presente edición recoge con tratamiento detenido las explicaciones de las enmiendas radicales que introduzco. A esta tarea, que constituye un capítulo sustancial del trabajo, me he entregado con particular empeño. Dejo para otro momento, sin embargo, la presentación, necesaria también, de aquellas anotaciones que deben justificar la elección que he llevado a cabo entre variantes opinables o igualmente verosímiles. Asimismo, la importancia concedida al estudio del léxico seleccionado es poco común en trabajos de análoga finalidad. No hace falta encarecer la utilidad de este esfuerzo, tanto intrínseca, como a los efectos perseguidos por la presente investigación. En la nota previa explayo los criterios observados en la restauración del texto y los que adopto en la elaboración y presentación del glosario. Convencido como estoy de que las obras de esta complejidad deben hacerse al alimón si se pretende con ellas el mayor rendimiento, recibiré agradecido las indicaciones que la crítica quiera comunicarme. Para la elaboración de esta obra me han sido de gran utilidad las aportaciones de numerosos colegas. La extensa bibliografía indica el alcance de mi agradecimiento. Reconozco una deuda particular al profesor B. Dutton, cuyas sabias colaboraciones son la piedra angular de mi trabajo. Otra deuda de gratitud es la que tengo con I. Uría, que me ha resuelto muchos problemas con su habitual amabilidad y saber. Doy también las gracias al Padre Ernesto Dolado, archivero-bibliotecario de Silos, por las facilidades que me dio en todo momento para consultar los fondos documentales de ese monasterio. Además, mi agradecimiento más sentido a Miguel Angel Muro, tan buen amigo, quien me ha brindado valiosos comentarios y colaboró en la penosa tarea de comprobar autoridades. Consta también mi reconocimiento a las señoritas Coral Ferrero y Julia Velasco, que me auxiliaron desinteresadamente en numerosas ocasiones, y a mis alumnos, cuyo interés por este poema ha sido el estímulo más efectivo para decidirme a editarlo.

Ficha técnica


Editorial: Autor-editor

ISBN: 9788439829867

Idioma: Castellano

Número de páginas: 239
Tiempo de lectura:
5h 39m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1984

Plaza de edición: Es
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo de Berceo


Gonzalo de Berceo (1198-1264?) nació en el pueblo denominado Berceo, aledaño a la abadía de San Millán de la Cogolla, a finales del siglo XII. Se trata del primer poeta de renombre en lengua castellana, además de uno de los mayores representantes del mester de clerecía. Se podría afirmar que su obra es un fresco de grandes proporciones, con un toque rústico y un admirable candor, inconfundibles ambos. Su obra capital, Milagros de Nuestra Señora, da buena cuenta de su originalidad y notoriedad. Fue ordenado sacerdote en el mismo monasterio de San Millán de la Cogolla, donde ejerció los cargos de diácono y presbítero, hasta su muerte, acaecida hacia 1264.

Descubre más sobre Gonzalo de Berceo
Recibe novedades de Gonzalo de Berceo directamente en tu email

Opiniones sobre LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana