Este libro recoge los resultados del Duodécimo Foro sobre Tendencias Sociales que, bajo el título genérico de Los Nuevos Retos Sociales, se celebró en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED durante los días 22, 23 y 24 de marzo de 2012, con la participación de destacados especialistas e investigadores de varios países. En esta obra se abordan problemas cruciales de nuestro tiempo, como el aumento de las desigualdades y las carencias sociales, políticas y económicas, así como los retos de la autentificación de la democracia, la reconformación de las identidades, los nuevos conflictos emergentes, etc. En definitiva, se trata de las grandes cuestiones clásicas de la Sociología y de la Ciencia Política -la igualdad, el poder, el conflicto...-, que hoy en día vuelven a surgir con fuerza y con perfiles y características propias.
Ficha técnica
Editorial: Sistema (Ediciones Fundacion Sistema)
ISBN: 9788486497842
Idioma: Castellano
Número de páginas: 646
Tiempo de lectura:
15h 29m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Félix Tezanos
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, catedrático Emérito de Sociología de la UNED. Desde enero de 1974 ha desempeñado diversos puestos docentes en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la UNED, donde organizó y puso en marcha la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, de la que fue el primer decano. Impulsor de la Fundación Sistema desde sus inicios (1981), de la que actualmente es presidente y donde ha coordinado diversas investigaciones y foros de estudio sobre el futuro y sobre las desigualdades sociales. Miembro de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras de París, pertenece a varios consejos de redacción de revistas sobre ciencias sociales. Es autor o editor de 82 libros y de más de 150 monografías científicas sobre temas de estructura social, desigualdades, sociología política, sociología del trabajo y tendencias sociales. Actualmente es el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).