"(...)Nuestro libro no busca “colmar ese vacío” que será obra de especialistas pero, sobre todo, construcción social. Trata, de un modo mucho más directo y acotado, de dar respuesta a asuntos típicos y tópicos, básicos, pero que, como “la carta robada”, se hacen invisibles delante de nuestros ojos. El animador principal del Programa México Nación Multicultural de la UNAM, José del Val, ha señalado insistentemente la necesidad de hacer patente lo que está subyacente –o incluso visible, aunque desconocido, como ocurre con los cientos de nombres indígenas de nuestras calles, barrios, plazas, con los ingredientes, procedimientos y sabores de la comida, con los giros del lenguaje, con las formas de la adscripción política o con las preferencias estéticas - y que explica los mecanismos más profundos de las armonías o asimetrías de la multiculturalidad. Nuestro libro trabaja “sobre lo obvio que debía ser sabido”, para decirlo más o menos rápidamente.(...)" (De la Introducción)
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789703216345
Idioma: Castellano
Número de páginas: 383
Tiempo de lectura:
9h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!