Fue el segundo libro que publicó Darío, despues de "Azul", que le diera inmediata celebridad. Es una recopilación de semblanzas de escritores, fundamentalmente poetas franceses, que el genial nicaragüense diera a conocer en "La Nación", diario de Buenos Aires, del cual fue constante colaborador. Tanto en forma de crónicas periodísticas como en su integración en libro, la riquísima e inusitada prosa de Darío, su penetración del personaje y la obra por el apreciados, así como la vasta cultura que demostraba, deslumbraron a la intelectualidad argentina, especialmente a los jóvenes creadores -entre ellos Leopoldo Lugones- que vieron en el a un escritor singular, sin duda único -si exceptuamos a Martí- en el panorama de las letras hispanas. Nunca hasta el, el idioma español había alcanzado resonancias semejantes, tal grandiosidad. Y el lector que se asome a estas páginas podrá comprobarlo.
Ficha técnica
Editorial: Pliegos
ISBN: 9788496045040
Idioma: Castellano
Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/10/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Número: 166
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 285.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rubén Darío
Nicaragua, (1867-1916). Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático, fue considerado el fundador del modernismo. Desde sus comienzos fue considerado un artista prodigio y sus escritos fueron alabados por personalidades como Juan Valera. Sus múltiples viajes a lo largo de todo el mundo le reportaron un reconocimiento a nivel mundial. Las obras de Rubén Darío recogen el cosmopolitismo que vivió a lo largo de sus viajes, aunque el autor siempre recordó en su producción literaria sus raices provincianas, a las que jamás renunció.