LOS REINOS DE LA CASUALIDAD

(5)

Tusquets Editores S.A. - 9788483103159

(5)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LOS REINOS DE LA CASUALIDAD

Cinco personajes, que son a su vez los narradores de las cinco primeras partes de esta novela, cartografían sus mundos particulares desde sus obsesiones y manías, desde sus historias personales –la mayoría de amor– contadas como una confesión absorbente. To-dos tienen en común su afán de literaturizar la realidad, de desmenuzar desde la reflexión sus experiencias. Comparten una misma formación, porque en el pasado fueron compañeros de colegio, y diferentes casualidades nos descubren relaciones inesperadas en sus vidas, que en su deriva se entrecruzan y colisionan por suerte de una amiga común. Sus historias yuxtapuestas conforman con un hilo sutil, pretendidamente débil, una visión compleja acerca de lo real, un territorio dominado por el azar, los secretos y los malentendidos. Operando a la manera de los círculos concéntricos, que se ensanchan y quedan englobados finalmente en una novela total, Los reinos de la casualidad se presenta como una suma narrativa en la que caben todos los géneros, desde el cuento al diario, pasando por la novela corta, los aforismos o el relato largo. Con estilo nabokoviano, atravesado de profundo humor, Marzal apuesta por una narración que se desprende –como preconiza Kundera en su defensa de la novela moderna– de la servidumbre de la story y que se encamina a la digresión reflexiva como fundamento. Una novela sobre el amor, el deseo y la obsesión por la literatura como manera de entender el mundo y los hombres. Una prosa magnética en la que cada página está entendida como unidad literaria.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483103159

Idioma: Castellano

Número de páginas: 792
Tiempo de lectura:
19h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Número: 583
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1156.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Marzal


Carlos Marzal nació en Valencia en 1961 y se licenció en filología hispánica por la universidad de la misma ciudad. Es autor de algunos de los libros más deslumbrantes de la poesía española reciente, entre ellos, Los países nocturnos (Tusquets Editores, 1996), Metales pesados (Tusquets Editores, 2001, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura), Fuera de mí (Premio Internacional Fundación Loewe, 2004) o Ánima mía (2009). Es autor de la novela Los reinos de la casualidad (2005), una obra extraordinaria elegida novela del año por El Cultural, del libro de cuentos Los pobres desgraciados hijos de perra (2011) y, en clave autobiográfica, del libro de recuerdos Nunca fuimos más felices donde volvía el gran Marzal contador de historias. Euforia puede leerse como la cristalización de toda su obra lírica a través de la voz de un yo poético que da cuenta de su andadura en el mundo.
Descubre más sobre Carlos Marzal
Recibe novedades de Carlos Marzal directamente en tu email

Opiniones sobre LOS REINOS DE LA CASUALIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


ANASTASIA_3101 Kont

06/04/2010

Tapa blanda

Creo que es un libro que inmerecidamente han pasado por alto muchos lectores. Marzal no pierde en ningún momento su aproximación lírica pero la hace más cercana y real. Es una nueva forma de ver la prosa : más poetizada, imaginativa y fluida. Reune una cantidad absolutamente abrumante de metáforas e imagines sorprendentes y consigue transformar cualquier describción trivial en algo completamente nuevo. Muy recomendable.


JHUERTAS

01/06/2007

Tapa blanda

Hay que disfrutarla poco a poco. El autor es bueno, lo sabe, y no tiene complejos en mostrar su arte.


molinos

24/11/2006

Tapa blanda

Me rindo...después de 200 páginas Marzal ha conseguido sacarme de quicio. No soporto ese interés en recrearse en la cantidad de metáforas que sabe hacer y en la cantidad de adjetivos que se pueden poner en dos líneas. Aburrido, soporífero y cargante. Lástima.


GOIARA_11

28/07/2006

Tapa blanda

No engañaré a nadie: es una obra difícil de leer por su estilo complejo, más propio de la poesía que de la novela a la que estamos acostumbrados, y por la extensión, casi 800 páginas, por lo que sería de necios pensar que se puede terminar en dos noches de terrible insomnio. Es una novela para disfrutar y recrearse en cada una de las figuras estilísticas, en las frases, en las situaciones: es una novela para reflexionar, para perdernos a la deriva en las introspecciones de los diferentes personajes y para intentar reconocer una parte de nosotros mismos en cada uno de ellos.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana