ASTIBERRI EDICIONES - 9788417575199
Especificaciones del producto
Escrito por Paco Roca
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(13) comentarios
(12)
(1)
(0)
(0)
(0)
13 opiniones de usuarios
Elena
10/07/2025
Tapa dura
Buen
Pablo
29/05/2025
Tapa dura
Quién conozca a Paco Roca sabrá el nivel de lo que se va a encontrar: una buena historia, una narrativa en bd excelente y una calidad de dibujo magnífica... Top!
Mariana
26/02/2025
Tapa dura
Todo perfecto. Llego muy rápido el pedido y el estado del libro-como nuevo. Muchas gracias.
mipedtor
23/11/2024
Tapa dura
Un homenaje sentido a los exiliados que tuvieron que huir de España ante el peligro seguro de morir a manos de las tropas fascistas. Los golpistas ya habían ganado la guerra. Pese a ello, muchos republicanos exiliados no dejaron nunca de combatir el fascismo en África y Europa con la falsa esperanza de que algún día los aliados derrocaran a Franco. Una historia basada en personas y hechos reales, con algunos de los protagonistas de los soldados de La Nueve, encabezando la División Leclerc, y que fueron los primeros en entrar en París para liberarla del ejército alemán. Paco Roca usa las viñetas para recrear la supuesta historia en la que consigue localizar a Miguel Ruiz en Francia, un anciano español que ha ocultado hasta ahora su pasado, penurias y heroicidades combatiendo el fascismo. Primero en el ejército republicano durante la guerra civil, luego sobreviviendo a los campos de refugiados y las penurias en África con la Francia de Vichy y, finalmente, incorporándose a la Legión Extranjera para intentar reconquistar Francia con los aliados. Los soldados republicanos de La Nueve jugaron un papel fundamental en la guerra debido a su experiencia en combate y su esperanza en apoyar una causa que se uniera finalmente por derrocar a Franco y liberar España del fascismo. Un periplo intenso, extenuante, que dejó mella en toda una generación. Especialmente a combatientes que dieron todo por sus ideales pero que, una vez conquistados los objetivos de los aliados derrocando el Eje, se vieron abandonados y utilizados. Pese a eso, su valor y sacrificio fue reconocido por Francia. Roca juega a contar sus encuentros con Miguel, al principio reacio a revivir el pasado. Una vida retirada como mecánico y después jubilado, con poca relación con sus vecinos en su día a día. Por otro lado, a recrear desde el comienzo las narraciones que hace Miguel de su historia y la de muchos otros que se dejaron la vida por lo que consideraron justo, haciéndose cargo también de sus propios errores y desgracias. Es una maravilla de libro. El trazo, el color, las aclaraciones históricas que añade el autor para contextualizar algunos hechos o momento histórico... Quizá la única pega que le he encontrado es que algunas escenas de acción quedan algo confusas sobre lo que está sucediendo y a quién. Pero, por lo demás, es un cómic excepcional.