LUCES DE BOHEMIA (ESO)

(1)

MICOMICONA EDICIONES - 9788494555992

(1)
Español Lecturas graduadas de español

Sinopsis de LUCES DE BOHEMIA (ESO)

El libro se estructura en tres partes: - El estudio inicial (orientado a superar las pruebas de acceso a la Universidad), repasa, desde una perspectiva original y desenfadada, los aspectos esenciales de la obra: la figura de Valle-Inclán, la contextualización del autor y la obra, la estructura de Luces, los personajes, la puesta en escena o las características del lenguaje… El estudio concluye con una propuesta de actividades que se configura como una guía de lectura de la obra. - La obra. Se ha incluido una batería de notas a pie de página (más de 500) que facilitan la lectura y la comprensión de un texto tan difícil lingüísticamente. - Galería de Luces de bohemia. Hemos introducido al final del libro una novedad que no se encuentra en ninguna otra edición, se trata de una galería de imágenes de la obra. Luces de bohemia es un texto muy visual, pero muchos de los objetos o los personajes que se mencionan son extraños a un joven de hoy en día, por esa razón hemos considerado que esta galería, organizada por escenas, sería una ayuda fundamental para el correcto entendimiento de la obra.

Ficha técnica


Editorial: Micomicona Ediciones

ISBN: 9788494555992

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/09/2017

Año de edición: 2017


Especificaciones del producto



Escrito por Ramón María del Valle-Inclán


Ramón María del Valle-Inclán
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
Descubre más sobre Ramón María del Valle-Inclán
Recibe novedades de Ramón María del Valle-Inclán directamente en tu email

Opiniones sobre LUCES DE BOHEMIA (ESO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


@opiniondesolapa

25/07/2023

Tapa blanda

No basta con leerlo. Hay que entender el contexto histórico y qué acontecía en la época. El lenguaje es complicado y no precisamente por pecar de cultismos. Es complicado porque emula el habla de diferentes clases sociales: desde el Ministro hasta una prostituta. Sin olvidar jergas propias de unos y otros. Me gusta la crítica personal que hace de la RAE. ¿Creéis que se merecía un sillón?


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana