LUNATICO DE LICHFIELD: ERASMUS DARWIN (1731-1802)

Erasmus Darwin (1731-1802)

Editorial Sicomoro - 9788412278989

Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de LUNATICO DE LICHFIELD: ERASMUS DARWIN (1731-1802)

Corren los días del otoño de 1756 y un joven médico inglés del condado de StarffordShire se acerca a la casa de un nuevo paciente. Aunque sus médicos lo han desahuciado un amigo de la familia decide enviarle al doctor Erasmus Darwin que inicia ese otoño un camino de éxito profesional y social con la milagrosa curación del Sr. Inge. Con el concurso de unos pocos amigos y el padrinazgo de Benjamin Franklin, el Dr. funda cuatro años de reflexión y acción dedicado a promocionar el conocimiento científico y el progreso social. Grupo que ha pasado a la historia con el nombre de Los lunárticos de Lichfield . Sumido en una época apasionante de la época de occidente Erasmus Darwin conjugó el ejercicio de su profesión con el interés por la ciencia y la técnica, la pasión por la botánica y el cultivo por la poesía. Al cabo de muchos años, esa mezcla vital de emoción y reflexión le llevó a escribir una obra filosófica sobre el sentido y origen de la vida que avanzó en décadas lo que después sería el pórtico del evolucionismo contemporáneo. Se trata, naturalmente, de la Teoría de la Selección Natural de Charles Robert Darwin, su nieto.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Sicomoro

ISBN: 9788412278989

Idioma: Castellano

Número de páginas: 298
Fecha de lanzamiento: 03/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España

Colección:
Naturalistas

Número: 3
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Echevarría Mayo


(Madrid, 1953) es licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Farmacia por la Universidad Complutense y trabaja en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (Majadahonda). Ha publicado como autor o coautor más de 160 artículos sobre temas relacionados con la virología en revistas científicas especializadas. Mantiene contactos profesionales con Venezuela, Bolivia y Cuba, países que ha visitado en varias ocasiones, y conoce también Méjico, Guatemala, Belice, Costa Rica, Perú, Ecuador y Brasil. Su trabajo como especialista en el problema de las hepatitis víricas le ha llevado a centrar su atención en los habitantes de la cuenca amazónica. En los últimos años, ha impulsado la creación de un grupo dedicado al estudio de las enfermedades víricas tropicales y al desarrollo de técnicas para detección de agresivos víricos en el contexto de la defensa frente al terrorismo biológico. Amaroncachi, el agua de la anaconda es su primera incursión como autor en la literatura de ficción.
Descubre más sobre José Manuel Echevarría Mayo
Recibe novedades de José Manuel Echevarría Mayo directamente en tu email

Opiniones sobre LUNATICO DE LICHFIELD: ERASMUS DARWIN (1731-1802)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana