¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MADRES E HIJAS

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433910257

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MADRES E HIJAS

Madres e hijas: una realidad universal, una relación crucial, y sin embargo, un tema llamativamente ausente de la historia de la literatura. Para que adquiriese carta de ciudadanía, ha habido que esperar a que las mujeres escribieran y a que fueran configurando una tradición propia. Es significativo que una de las más tempranas obras debidas a una mujer sean las cartas de Madame de Sevigne (1626-1696) dirigidas a su hija. Pero es solo en el siglo XX -a medida que las mujeres escritoras van dejando de ser una rareza- cuando el dúo madre-hija comienza a tener una presencia literaria notable. Las primeras obras en darle protagonismo, como Sido de Colette o Una muerte muy dulce de Simone de Beauvoir, fundan un genero -la evocación de la madre muerte- que luego se multiplicará, ramificándose, en obras como las de Annie Ernaux, W.A. Mitgutsch, Carla Cerari, Amy Tan, Isabel Allende o Susanna Tamaro hasta convertirse en un lugar común de la narrativa contemporánea, e inspirar a escritores varones que empiezan a su vez a escribir sobre sus padres. Aunque la literatura castellana parece peculiarmente reacia al análisis de sentimientos y, en general, a la esfera íntima ("Nuestra intimidad es esteparia", se lamentaba Gil de Biedma), la realción entre madres e hijas es un tema presente


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433910257

Idioma: Castellano

Título original:
Madres e hijas
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 195
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Laura Freixas


Laura Freixas (Barcelona, 1958) ha publicado novelas (Amor o lo que sea, 2005, Los otros son más felices, 2011, entre otras), libros de relatos (El asesino en la muñeca, 1998, Cuentos a los cuarenta, 2001), ensayos (Literatura y mujeres, 2000), volúmenes autobiográficos (Adolescencia en Barcelona hacia 1970, 2007, o A mí no me iba a pasar, 2019) y diarios (Saber quién soy. Diario 1997-1999, 2021). Además de El asesino en la muñeca, su primer libro de relatos, en Anagrama ha publicado las antologías Madres e hijas (1996) y Cuentos de amigas (2009).Fotografía © Maria Teresa Slanzi
Descubre más sobre Laura Freixas
Recibe novedades de Laura Freixas directamente en tu email

Opiniones sobre MADRES E HIJAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana