Sinopsis de MANUAL DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL 2023.ADAPTADO AL TÍTULO DE GRADO DE DERECHO Y DE DERECHO + ADE
La cuarta edición de la presente obra no es una mera reimpresión, sino que se han tenido en cuenta todas las reformas penales habidas con posterioridad a la de 2015, que, si bien en su mayoría han afectado al libro segundo del Código Penal, influyen en la explicación de los contenidos de la Parte General. Así, por poner unos ejemplos, la reforma de los delitos contra la libertad sexual en 2022, la conocida como ley del "sólo sí es sí", y su contrarreforma tan solo siete meses después, en 2023, es de ineludible alusión cuando se explica la irretroactividad de la ley penal desfavorable; otras veces, son supuestos penales mediáticos los que obligan a desmontar o matizar ciertas interpretaciones, como ha ocurrido, a propósito de Carles Puigdemont y los independentistas catalanes, con la euroorden, el indulto y la amnistía, o con la inviolabilidad del Rey con las investigaciones llevadas a cabo por la FGE sobre el rey emérito. En la actualización se ha tenido igualmente en cuenta la última jurisprudencia. Siendo sus principales destinatarios alumnos universitarios, sirve también para estudio o consulta, por su síntesis y claridad expositiva en el desarrollo de las principales cuestiones de la Parte General del Derecho Penal, de opositores y de profesionales prácticos, desde jueces