Con el paso de los siglos y los milenios, buena parte de la filosofa se ha ido convirtiendo en un conjunto de «tratados intratables»: reflexiones enrevesadas, especulaciones oscuras, fórmulas abstractas y alejadas de la vida... Sin embargo, la filosofa
Ficha técnica
Traductor: Claudio Arroyo
Editorial: Errata Naturae Editores
ISBN: 9788415217923
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
La muchacha de dos cabezas
La muchacha de dos cabezas
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Epicteto y Pierre Hadot
Epicteto nació en Hierápolis (actual Pamukkale, en Turquía) en torno al año 50. Desconocemos su nombre real pues, vendido como esclavo (Epicteto significa simplemente «comprado»), pasó a ser propiedad de un liberto de Nerón. Tras conseguir la libertad, ejerció como maestro de filosofía en Roma, hasta que tuvo que abandonar la urbe, quizá por la expulsión de los filósofos por Domiciano. Fundó su escuela en la ciudad provincial de Nicópolis, en el Epiro, donde impartió sus doctrinas orales, que apasionaron a las élites romanas, hasta su muerte allí mismo en torno a 135.
Pierre Hadot (París, 1922 - Orsay, 2010) fue un helenista y filósofo, y uno de los primeros autores franceses en escribir sobre Wittgenstein. Su defensa de la filosofía como forma de vida influyó profundamente a Michel Foucault. 'Plotino o la simplicidad de la mirada' (Alpha Decay, 2004) es una de las obras más bellas jamás escritas sobre el fundador de la estética y la mística en Occidente. 'La filosofía como forma de vida' (Alpha Decay, 2009) recibió una muy calurosa acogida por parte de la crítica y de los lectores de nuestro país. También es' autor de 'La ciudadela interior' (Alpha Decay, 2013) y de El velo de Isis' (Alpha Decay, 2015).