El Card. Newman (1801-1890) es, sin duda, uno de los grandes hombres del siglo XIX. Lleno de talento y grandes ideales, se hizo famoso como predicador y escritor, especialmente en temas de índole religiosa y educativa. Debido a su capacidad de compromiso en la defensa de lo que él juzgaba recto, fue intensamente amado y odiado al mismo tiempo. Anglicano primero, y convertido luego al catolicismo, fue nombrado cardenal por el Papa León XIII. Gracias a su capacidad para anticiparse en cuestiones teológicas que hoy están en plena actualidad, sus escritos siguen ejerciendo una notable influencia.Este volumen, que recoge las mejores páginas del autor sobre María, es el segundo de una estupenda trilogía que nos acerca igualmente a sus escritos sobre Jesús y la Iglesia.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Ordoñez Villaroel
Editorial: Monte Carmelo
ISBN: 9788472397002
Idioma: Castellano
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/09/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Burgos
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Cardenal John Henry Newman
John Henry Newman (Londres 1801 – Birmingham 1890) es sin duda uno de los pensadores cristianos con mayor influencia en la actualidad, especialmente en el mundo anglosajón. Ordenado sacerdote anglicano en 1825, durante los años siguientes fue uno de los principales impulsores del Movimiento de Oxford, cuya aspiración principal era que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces católicas. Tras un largo proceso, sus estudios sobre los Padres de la Iglesia le acaban llevando a convertirse al catolicismo en 1845, siendo ordenado sacerdote católico en 1847. En 1879 fue nombrado cardenal por el papa León XIII. Considerado por muchos como uno de los inspiradores del Concilio Vaticano II, en 1991 fue declarado Venerable por san Juan Pablo II, en 2010 beatificado por Benedicto XVI y el 13 de octubre de 2019 canonizado por el papa Francisco en Roma. Encuentro ha publicado en español buena parte de su extensa obra, de la que destacan Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento, Apologia pro vita sua, Suyo con afecto y los Sermones parroquiales (ocho volúmenes).