Sinopsis de MARIPOSAS DIURNAS DE ESPAÑA QUE HAY QUE CONOCER
España cuenta con una de las faunas más ricas en mariposas de Europa. La máxima diversidad se concentra en las áreas montañosas, especialmente del tercio norte peninsular. Los hábitats con mayor diversidad son espacios abiertos como prados y herbazales. La condición bioindicadora de las mariposas las hace idóneas para entender la calidad del entorno. En España existen diversas redes de seguimiento de mariposas, las Butterfly Monitoring Schemes o BMS, basadas en la participación de voluntariado. Estos programas de ciencia ciudadana están entre los más consolidados del país y aportan datos de gran valor. Para poder observar las mariposas basta con salir al campo con buen tiempo, tanto en primavera como en verano. Es recomendable el uso de una manga entomológica o cazamariposas, así como unos prismáticos que enfoquen a corta distancia, tambien muy útiles. Esta guía ilustra una parte muy representativa de las más de 230 especies de mariposas diurnas de España, las más comunes y las más características de todos los hábitats. Los dibujos se complementan con información sobre el período de vuelo, tipo de ambiente preferido y plantas nutricias, que nos ayudarán a poder localizar las distintas especies y disfrutarlas en el campo. Las Miniguías de Campo son la herramienta de bolsil
Ficha técnica
Ilustrador: Toni Llobet
Editorial: Lectio Ediciones
ISBN: 9788418735417
Idioma: Castellano
Número de páginas: 16
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/03/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Miniguía de campo
Miniguía de campo
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre MARIPOSAS DIURNAS DE ESPAÑA QUE HAY QUE CONOCER
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!