Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433981141
La continuación del ya clásicoCómo ser mujer: Caitlin Moran nos cuenta que es ser una cuarentona y no morir en el intento.
La continuación del ya clásicoCómo ser mujer: Caitlin Moran nos cuenta que es ser una cuarentona y no morir en el intento.
¿Quién dijo que convertirse en una mujer de mediana edad iba a ser una tarea fácil? Caitlin Moran, que arrasó con aquel tronchante y lúcido manifiesto de feminismo asilvestrado tituladoCómo ser mujer, regresa con una secuela que desmonta la teoría de que segundas partes nunca fueron buenas, dada la espectacularidad de esta. Si en la anterior entrega hablaba la joven Caitlin, aquí es la cuarentona la que vuelve a la carga. Ahora las experiencias vitales son otras y han cambiado algunas prioridades y puntos de vista, pero la pluma con la que escribe sigue afiladísima.
A mitad de camino entre la crónica personal, el manifiesto hilarante y la guía para hacerse mayor sin morir en el intento, este libro, ordenado siguiendo las horas de un día cualquiera, aborda temas como la tiranía de las listas de tareas pendientes; el sexo conyugal en las parejas con hijos y el denominado Polvo de Mantenimiento; las dudas sobre si una feminista puede ponerse bótox; las posturas de yoga para relajarse; la flaccidez del cuerpo cuando nos plantamos ante el espejo; las malditas tareas domésticas; las diferencias entre hombres y mujeres en los procesos y tiempos para excitarse sexualmente; cómo lidiar con las crisis de las hijas adolescentes (incluidos los trastornos alimentarios y las tentativas de suicidio); cómo lidiar con los achaques de unos padres ancianos... El volumen incluye una gloriosa lista de objetos inútiles que una acumula en casa pese a saber que jamás los va a volver a utilizar (desde una máquina para hacer pasta hasta unas medias de rejilla) y culmina con una apoteósica versión en femenino del famoso poema de Kipling «Si».
En tiempos propensos a los dogmas de fe, la corrección política y la autocensura, es maravilloso comprobar que la Caitlin Moran de mediana edad sigue tan procaz, ingeniosa, aguda, feroz, inteligente y lúcida como siempre, con su feminismo grouchomarxista funcionando a toda máquina.
«Maravillosamente divertida, la tronchante y emotiva continuación deCómo ser mujer explora las espinosas realidades de la mediana edad» (Fiona Sturges,The Guardian).
«Algunos capítulos son sumamente divertidos y otros abordan temas duros... Los lectores encontrarán consuelo y humor en las francas y muy sinceras reflexiones de Moran»(Publishers Weekly).
«Examina la mediana edad, el papel de madre, el sexo y, por supuesto, el feminismo con el ingenio marca de la casa de Moran»(The Evening Standard).
«Hilarante, irreverente... El humor y la rabia siguen presentes, pero también la humildad y la alegría de vivir» (Lorraine Berry,Los Angeles Times).
«Tiene momentos descacharrantes... Un libro ferozmente honesto» (Sarah Ditum,The Times).
«Ojalá hubiera leído este libro hace cuarenta años. Pero más vale tarde que nunca. Tenéis que leerlo» (HughLaurie).
«Adoro, admiro e incluso diría que soy adicta a los libros de Caitlin Moran» (Nigella Lawson).
Especificaciones del producto
Escrito por Caitlin Moran
Caitlin Moran (Brighton, Reino Unido, 1975) recibió en 2010 el Premio de la Prensa Británica a mejor columnista del año y en 2011 el premio a mejor crítico y entrevistador. En Anagrama ha publicado Cómo ser mujer (uno de los mayores y más fulminantes éxitos en lengua inglesa de los últimos tiempos, libro del año en los Galaxy National Book Awards y los British Book Awards y ganador de un Irish Book Award): «El feminismo de Moran, imprescindible en la sociedad actual, no es pacato ni cristaliza en el uso de un lenguaje políticamente correcto. Mete el dedo en el ojo a los lectores. Al mismo tiempo, provoca carcajadas al contradecir algunos de los lugares comunes del feminismo sin dejar de ser feminista» (Marta Sanz, El Confidencial); «Una guía de neofeminismo punk» (Gabriela Wiener, La República), y las novelas Cómo se hace una chica: «Caitlin Moran ataca de nuevo con su punk y divertida novela. Todos somos una chica rellenita con ganas de patear culos. Moran nos da la fuerza» (Luna Miguel, Playground); «Si pudieran sintetizarla sería una anfetamina. Moran dispara bromas y frases hilarantes a ritmo de chachachá acelerado» (Lucía Lijtmaer, eldiario.es); Cómo ser famosa: «Con la misma inteligencia humorística paranormal de siempre, analiza el espejismo de la fama» (Miqui Otero, El Periódico); «Descarada, procaz, gamberra y muy divertida» (Eva Cosculluela, ABC), y Más que una mujer, continuación de Cómo ser mujer, en el que nos cuenta cómo ser cuarentona y no morir en el intento: «El humor y la sorna habituales en la escritura de Moran enmudecen para dar paso a la confusión y al miedo en un relato que desarma por su honestidad (Lucía Selas, Jot Down). Su libro más reciente es ¿Y los hombres qué?: «Un libro de lectura obligada. Reflexiva, divertida y tan ingeniosa como siempre, la veterana periodista Caitlin Moran explora con maestría la masculinidad moderna» (Aisha Nozari, Metro).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
dralexandros
26/05/2023
Tapa blanda
Un libro delicioso, escrito con una frescura que te va colando ideas y reflexiones de gran hondura. Muestra diversas facetas de la vida de una mujer de su edad (44 años) de una manera esclarecedora y reveladora, tanto para las mujeres como para los hombres.
Natalia
05/08/2022
Tapa blanda
Caitlin Morán vuelve con esta segunda entrega en qué cuenta desde su experiencia como ha sido la vida de una mujer a partir de los 40. Siempre con humor mordaz cuenta anécdotas muchas divertidas que te hacen reflexionar sobre la vida. Y otras bastante dolorosas que te hacen ver que no todo es color de rosa. Nunca defrauda.