MASCULINIDADES EMERGENTES

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA - 9789707015968

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de MASCULINIDADES EMERGENTES

Actualmente uno de los aspectos que mas influyen en el rumbo que toma la discusión sobre la cultura y la relación entre los géneros, femenino y masculino, parece ser la confrontación de dos interpretaciones que pueden reducirse a la relación de dos extremos: uno, esgrimiendo una perspectiva sobre la victimización de las mujeres; otro, puntualizando la transformación cul­tural y con ello la emergencia de una nueva masculinidad que contradice a un pasado marcado por la sumisión de la mujer hacia el hombre. En esta obra se reúne un conjunto de trabajos interdisciplinarios que desde la sociología, la antropología y la psicología, abordan el tema de la masculinidad desde una perspectiva en la que se reconoce el cambio cultural. Ello supone la erosión del estereotipo masculi­no que predomino tradicionalmente a partir de una ima­gen mas asociada a la figura del "macho", así como la emergencia de nuevas formas de reproducir la masculi­nidad que permiten confirmar una dinámica social mar­cada por la transformación de las estructuras culturales. Así, este colectivo ofrece una discusión teórica, tanto critica como propositiva, donde se destacan los nuevos aspectos de la relación entre los géneros y, por lo tanto, sus nuevos símbolos sociales, de la misma mane­ra que se prueba la pertinencia de esta posición a partir de trabajos de investigación que confirman la transformación de las representaciones sociales, sin que por ello se olviden practicas que aún develan la presencia del machismo.

Ficha técnica


Editorial: Universidad Autonoma Metropolitana

ISBN: 9789707015968

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/06/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Montesinos


(1920-2005) poeta y prosista sevillano que desde 1941 se trasladó a Madrid, donde hizo pronto vida literaria accediendo a las principales revistas con sus versos y obteniendo sus primeros reconocimientos. Entre 1944 y 2005 publicó una veintena de poemarios y antologías de su obra, además de ediciones de obra ajena en torno a la poesía taurina, a la de Rafael Alberti —en la que fue su primera publicación española tras la Guerra Civil —, de Gustavo Adolfo Bécquer y otros autores. Mantuvo siempre una nostalgia de sus raíces meridionales que alimentó buena parte de sus libros de memorias, donde se encuentra muy destacado el que dedicó a su infancia, Los años irreparables ( 1952 ). Desde los cincuenta su nombre fue inseparable de la Tertulia Literaria Hispanoamericana. La tarea investigadora sobre Bécquer le llevó a importantes descubrimientos y avances para revalorizar la figura del gran poeta posromántico sevillano (Adiós a Elisa Guillén, 1970; Bécquer. Biografía e Imagen, 1977; y La semana pasada murió Bécquer, 1992). Fue Premio Nacional de Poesía en 1958 y de Ensayo en 1977, y fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1989.
Descubre más sobre Rafael Montesinos
Recibe novedades de Rafael Montesinos directamente en tu email

Opiniones sobre MASCULINIDADES EMERGENTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana