Sinopsis de MEDICINA CRITICA PRACTICA: EL PACIENTE OBESO EN SITUACION CRITICA
La obesidad es una enfermedad crónica y un problema de salud mayor, debido a la morbimortalidad a la que se asocia y al impacto económico que puede suponer, que en España se estima que puede alcanzar el 7% del gasto sanitario. La obesidad, definida como un índice de masa corporal superior a 30 kg/m (mórbida se es -40 kg/m) representa, para el paciente hospitalizado en situación crítica, un peor pronóstico que para el paciente con un peso dentro de los límites aceptados como normales o que padece un ligero sobrepeso. La frecuente presencia de una función ventricular deficitaria, de un mayor riesgo de infecciones, de un profundo trastorno metabólico -que se manifiesta, cuando menos, por una intolerancia a la glucosa- y de alteraciones de la dinámica ventilatoria y del sistema de coagulación representa un criterio de isogravedad asociado a un mayor riesgo de mortalidad. Y, con todo, la existencia de aproximaciones serias a los contenidos científicos del problema y su abordaje multidisciplinar no es frecuente. Ello realza el trabajo meticuloso y exhaustivo del equipo de profesionales que, bajo la dirección del profesor Abelardo Garcia de Lorenzo, ha permitido incluir esta monografía en el índice de nuestra colección de Medicina Crítica práctica. La obesidad, como "cuarto jinete del Apocalipsis sanitario" en las sociedades desarrolladas (junto a las enfermedades cardiovasculares, los accidentes de circulación y el cáncer), encuentra así una adecuada base para ser enfrentada adecuadamente.