MEMORIA HISTORICA Y VIDA DE LA NOBLEZA A TRAVES DEL ARCHIVO DE VI ANA (SIGLOS XII.XXI)

CAJASUR. MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE CORDOBA - 9788479596958

Disciplinas auxiliares Estudios y ensayos

Sinopsis de MEMORIA HISTORICA Y VIDA DE LA NOBLEZA A TRAVES DEL ARCHIVO DE VI ANA (SIGLOS XII.XXI)

Primo Jurado explica cómo se formó este fondo documental, analiza sus contenidos y revisa la figura histórica de sus propietarios. El más importante fue José Saavedra Salamanca (1870-1927), segundo marqués de Viana y miembro de la corte de Alfonso XIII. Saavedra comprendió la importancia histórica y estética del archivo y decidió exponerlo a visitantes en vitrinas en el propio palacio e incluirlo en rutas de turistas. Con él llegaron nuevos títulos al archivo. Su hijo, Fausto, engrandeció el Palacio de Viana con el patrimonio que en 1956 trajo de su palacio de Madrid.


Ficha técnica


Editorial: Cajasur. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Cordoba

ISBN: 9788479596958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 321

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Cordoba

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Primo Jurado


Juan José Primo Jurado (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. En la actualidad dirige el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía. Anteriormente desempeñó los cargos de subdelegado del Gobierno en Córdoba y concejal de Patrimonio y Casco Histórico de dicha ciudad. Durante una década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana, propiedad de la Fundación Cajasur, donde catalogó su valioso fondo documental. Ha sido también profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos y Loyola Andalucía, investigador en la Universidad de Córdoba, y ejerció la enseñanza en diferentes colegios e institutos. Su faceta más conocida, además de la de escritor —«Juan Jurado Ruiz, una vida para la Iglesia de Córdoba» (Cajasur, 1999), «La educación marista en Córdoba» (Cajasur, 2003), «Paseando por Córdoba» (Almuzara, 2004, 2009), «Teoría del séneca cordobés» (Almuzara, 2005, 2008), «Antonio Cruz Conde y Córdoba: memoria de una gestión pública» (Ayuntamiento de Córdoba, 2005), «Córdoba, ciudad eterna» (Almuzara, 2007), «Memoria histórica y vida de la nobleza a través del Archivo de Viana» (2009), «La Córdoba de Julio Romero» (Almuzara, 2010), «Iglesias de Córdoba» (2011), «La Córdoba de Manolete» (Almuzara, 2014), «La Casa de Viana y la Corte Española» (2016), «Grandes batallas de la Historia de España» (Almuzara, 2017), «Los generales de África» (Almuzara, 2018) o «Eso no estaba en mi libro de la Guerra Fría» (Almuzara, 2019)— y guionista —la serie «Historia de Córdoba» (ABC, 2007)—, es la de analista en la prensa local, iniciada en «Córdoba» y continuada en «ABC», donde lleva publicados más de un millar de artículos. Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar por su labor como comisario en la magna exposición sobre el Gran Capitán (2003) y Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario (2017).
Descubre más sobre Juan José Primo Jurado
Recibe novedades de Juan José Primo Jurado directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIA HISTORICA Y VIDA DE LA NOBLEZA A TRAVES DEL ARCHIVO DE VI ANA (SIGLOS XII.XXI)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana