La signifi cación de la Alhambra de Granada rebasa su categoría de monumento histórico para erigirse como referencia universal de la cultura andalusí, fuente de inspiración constante para generaciones de escritores y artistas que han recreado la belleza y la singularidad de una de las joyas arquitectónicas mejor conocidas y más celebradas de España. Esta antología reúne una nutrida colección de poemas escritos por autores españoles o hispanoamericanos con el conjunto monumental de fondo, desde los romances fronterizos de la Reconquista hasta los poetas actuales, a lo largo de más de cinco siglos de fascinación que han dejado una profunda huella en nuestras letras. Garcilaso, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Zorrilla, Juan Valera, Rubén Darío, Unamuno, Villaespesa, Juan Ramón Jiménez, Lorca, Borges, Álvaro Mutis, Vicente Núñez, Antonio Carvajal o Javier Egea son sólo algunos de los nombres recogidos en la selección, que se acompaña de un oportuno apéndice con información sobre los autores y las circunstancias de composición de los poemas.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara
ISBN: 9788496824669
Idioma: Castellano
Número de páginas: 496
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Carlos Rosales
José Carlos Rosales (Granada, 1952) es doctor en Filología Hispánica, escritor y poeta. Con su último libro, Si quisieras podrías levantarte y volar, obtuvo el Premio al Mejor Libro de Poesía del Año 2017, otorgado por la revista digital de crítica literaria Estado Crítico. Con Poemas a Milena (2011), el Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego. Y con El horizonte (2003), el Premio de Poesía Ciudad de San Fernando. Existe una amplia antología de sus poemas (Un paisaje, 2013; selección y prólogo de Erika Martínez) y también ha publicado Memoria poética de la Alhambra (2011; estudio introductorio y antología de poemas en lengua española relacionados con la Alhambra y el Generalife). Otros libros suyos son Y el aire de los mapas (2014), El desierto, la arena (2006) y La nieve blanca (1995), Actualmente reside en su ciudad natal.