MESA CAMIYA

Letraversal - 9788412713701

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de MESA CAMIYA

Nuestra lengua, como nuestra postura, se educa desde la infancia hacia la ley del padre, hacia la rectitud, que es lo que nos promete hacernos fuertes y perdurables. ¿Qué pasa, entonces, si el moçito se abandona deliberadamente al goce, si hace de su vocación hacia lo torcido una visión de futuro? [...] Coger de la mano a la familia y sentarla alrededor de una mesa camilla para hablarle açí significa también recuperar el cuerpo y ponerlo en el centro de una casa, en el centro de una celebración, significa ablandar los cimientos de una tradición para jugar con ella, devolverle su porosidad, elegir la alegría de lo difuso frente a la tiranía de lo definido, amar desde la radicalidad de quien imagina detrás de dos ojos dôh azeitunitâ. Ángelo Néstore Los poemas de este libro son como las fotos que se meten debajo del cristal de una mesa camilla, instantáneas aparentemente inocentes que no te cansas de mirar y si te fijas en los detalles, ves que en un segundo plano alguien está bajando una persiana o que en aquella esquina de la cocina hay una piedra gigante y un cuchillo. Violeta Niebla Mesa camiya êh un montón de manô pegaítâ ar brasero, un pueblo bendezío por un mîmmo santo, un campo yeno de limonê y una copliya. Guardâh una familia, recohêh lo que êttaba mucho antê que uno êh a bezê un eherzizio de dêppiohe, como selêzionâh lô frutô de un guerto o bûccâh piedrezitâ en el rebalahe. Êtte poemario êh la unión entre lo que se bibe afuera y lo que ocurre dentro de una casa.

Ficha técnica


Editorial: Letraversal

ISBN: 9788412713701

Idioma: Castellano

Número de páginas: 56

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Málaga

Colección:
Letra Canina

Número: 3
Alto: 21.8 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Fernández


José Fernández (Estepona, 1998) pertenece al colectivo pUMA y ha participado con ellos en lecturas y performances enmarcadas en el Festival de Poesía Irreconciliables, el Festival de Poesía Joven de Alcalá y Autóctonxs del teatro del Soho. Aparece en las antologías Voy de cabeza, Mantra (Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, 2019 y 2020) y De qué hablamos cuando hablamos de amor (Cántico, 2023). Su comida faborita son lâ papâ y Mesa camiya êh su primêh poemario.
Descubre más sobre José Fernández
Recibe novedades de José Fernández directamente en tu email

Opiniones sobre MESA CAMIYA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana