Sinopsis de METAFISICA DE LO CONCRETO: SOBRE LAS RELACIONES ENTRE FILOSOFIA Y VIDA
"Las páginas de este libro «pretenden devolver su voz a lo real. Hacer posible que la totalidad de los existentes y, en especial, las personas, vuelva a decirle algo al hombre de hoy: a ese hombre sofocado y ensordecido por las insinuaciones o por el estruendo de un bienestar y un consumo que apelan de manera exclusiva a los resortes más ensimismantes del propio yo, y que lo sumen de forma inevitable en el más monótono e insidioso de los aburrimientos. Aspira a que, más allá de sus exiguas resonancias económicas y utilitarias, que lo tornan desvaído, tedioso y chato, el universo que nos circunda vuelva a manifestarse en su verdad, en su bondad y en su belleza, y a despertar en el hombre la dormida capacidad de apreciarlas, restaurando así su plena condición humana". (Del Prólogo)
Doctor en Ciencias de la Educación y en Filosofía. Ocupa la Cátedra de Filosofía (Metafísica) de la Universidad de Málaga. Ha publicado numerosos libros y artículos en revistas. Últimamente ha dedicado una especial atención a cuestiones relativas a la familia y creado y coordinado en su Universidad un Máster en Ciencias para la Familia y otros cursos afines.