Ensayo filosófico, autobiografía, memorias, diálogo literario... Cualquiera de estos apelativos cabría aplicar a la última obra del genial pensador francés Jean Guitton. Como en la obra maestra del Greco, El entierro del señor de Orgaz, por las páginas del libro desfilan diversos personajes que, desde su lecho de muerte hasta su juicio celestial, pasando por el entierro, acompañan a nuestro autor en sus razones para creer en Dios, para ser cristiano, para ser católico; dialogan con él sobre el arte, el problema del mal, el amor, la poesía, y la filosofía; y, finalmente, revelan por primera vez muchas de las cuestiones de las que habló con François Mitterrand en sus encuentros y que durante tantos años fueron desconocidas para el público. Una obra brillante, verdadero testimonio filosófico y humano de uno de los principales filósofos de este fin de milenio.
Ficha técnica
Traductor: Beatriz Gerez Kraemer
Editorial: Encuentro
ISBN: 9788474905021
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: España
Número: 134
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jean Guitton
Jean Guitton nació en Saint-Étienne (Francia) en 1901. Escritor y filósofo, fue elegido miembro de la Academia Francesa en 1961. En 1987 pasó a formar parte de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Amigo íntimo de Monseñor Montini (futuro papa Pablo VI), fue el único laico autorizado por el papa Juan XXIII para asistir a las sesiones del concilio Vaticano II. Murió en París en 1999. Ediciones Encuentro ha publicado algunas de sus obras más significativas, tales como Mi testamento filosófico (2009), Pascal y Leibniz (2011), Aprender a vivir y a pensar (2012) , Diálogos con Pablo VI (2014), Pablo VI secreto (2015) y Pensamiento y guerra (2018).