Sinopsis de MISERIA, GRANDEZA Y AGONIA DEL PCE (1939-1985)
Cuando inicié esta historia del PCE se trataba de algo semejante a tomarle la tensión a un enfermo grave. Hoy tengo la impresión de que no es otra cosa que la autopsia de un cadáver.»
Así comenzaba un libro singular que, hace justo ahora tres décadas, veía la luz en la recordada colección «Espejo de España», de Editorial Planeta. Dedicado «A los militantes anónimos que murieron por la libertad y que no tienen tumba, ni familia, ni partido que los recuerde», su autor era un antiguo comunista que había conocido el exilio en sus propias carnes. El título de aquel libro era Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985). Un libro hoy mítico, clave para una comprensión cabal de la historia española de los últimos tres cuartos de siglo y que ahora, en una nueva edición revisada y actualizada, vuelve felizmente a las librerías.
Sobre la figura del autor, el periodista ovetense Gregorio Morán (1947), maestro de periodistas y verdadero enfant terrible de la cultura y la política españolas de los últimos cuarenta años, poco cabe añadir que no sea de público dominio. Tanto desde su tribuna semanal en el diario La Vanguardia como en sus libros, que constituyen auténticos tours de force y magnos «ajustes de cuentas» –en el mejor de los sentidos– con la intelectualidad y con la historia contemporánea españolas, Morán ha revisitado una y otra vez los hitos de nuestro pasado inmediato para arrojar una luz descarnada sobre los grandes y –aparentemente– férreos e inamovibles consensos de la cultura española, ofreciendo de los mismos una imagen, si no tan favorecida como la oficial, indudablemente sí más justa.
Fruto del trabajo de toda una vida, esta nueva edición corregida de la obra «Miseria y grandeza del PCE» es, sin duda, todo un hito editorial. No solo se trata de una obra liminar en los estudios de historia de España, sino que es todo un legado personal y biográfico del autor, que formó parte activa de la propia
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 9788446043119
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1136
Tiempo de lectura:
27h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Anverso
Anverso
Número: 7
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 6.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gregorio Morán
Gregorio Morán (Oviedo, 1947). Durante muchos años se dedicó a la actividad política antifranquista. Periodista de investigación y colaborador desde finales de los años setenta en distintos medios de comunicación. Coguionista, junto a Juan Antonio Bardem, de la película Siete días de enero. Publicó la biografía Adolfo Suárez. Ambición y destino y diversos libros sobre la cultura española: El maestro en el erial. Ortega y Gasset y la cultura del franquismo, así como El cura y los mandarines, a propósito de la inteligencia española en el período final de la dictadura y los primeros años de la democracia. También El precio de la Transición, Los españoles que dejaron de serlo. Euskadi, 1937-1981, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España. 1939-1985, entre otros. Su último libro recién aparecido está dedicado a la figura del presidente Felipe González, El jugador de billar. Vive desde hace más de veinte años en Barcelona.