MISION DEL AGRAFO

LA UÑA ROTA - 9788495291394

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de MISION DEL AGRAFO

Tal vez haya que desconfiar del diccionario de la Real Academia cuando define «ágrafo» como una persona «que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo». Porque el ágrafo que en este insólito ensayo Antonio Valdecantos disecciona, no sólo puede y sabe escribir, sino que sencillamente se resiste a hacerlo. En estos tiempos en que sobreabunda la escritura –en realidad, nunca se ha escrito y publicado tanto–, tal vez sea preciso dar la razón a Tolstói cuando anotó en su diario: «Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir».«Las razones por las que el ágrafo no escribe o no publica son innumerables, según pone de manifiesto la minucio- sa casuística que, no sin humor, ofrece Valdecantos. […] Que Valdecantos, grafómano excelente, haya elegido la figura del ágrafo puede entenderse sin duda como uno de los muchos recursos irónicos que prodiga este libro. […]Ni que decir tiene que los nombres de Montaigne, La Bruyère, La Rochefoucauld, Gracián, Shaftesbury, Dide- rot, Nietzsche o Chesterton son exponentes diversos de la moderna estirpe del escritor moralista, a la que pertenece –sin apenas precedentes genuinos en la reciente historia de la filosofía y la literatura españolas– Antonio Valdecantos.» José Manuel Cuesta Abad«El ágrafo fue creado, pues, para revelar que el habla copia siempre a otra cosa. Es,...

Ficha técnica


Ilustrador: Javier Roz
Prologuista: José Manuel Cuesta Abad

Editorial: La Uña Rota

ISBN: 9788495291394

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/01/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Segovia
Número: 15
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 181.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ANTONIO VALDECANTOS


Antonio Valdecantos (Madrid, 1964) es autor de una amplia obra de pensamiento y ensayo, en la que se cuentan libros como Teoría del súbdito, Filosofía de la caducidad, La excepción permanente, La clac y el apuntador o La fábrica del bien, y numerosos artículos en publicaciones culturales y académicas y en periódicos. Es catedrático de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2008, tras habilitarse el año anterior con una investigación sobre moral y política de la vergüenza.
Descubre más sobre ANTONIO VALDECANTOS
Recibe novedades de ANTONIO VALDECANTOS directamente en tu email

Opiniones sobre MISION DEL AGRAFO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana