One of the most influential economists in the world WiredEven before the Covid 19 pandemic in 2020 capitalism was stuck It had no answers to a host of problems including disease inequality the digital divide and perhaps most blatantly the environmental crisis Taking her inspiration from the moonshot programmes which successfully co ordinated public and private sectors on a massive scale Mariana Mazzucato calls for the same level of boldness and experimentation to be applied to the biggest problems of our time We must she argues rethink the capacities and role of government within the economy and society and above all recover a sense of public purpose Mission Economy whose ideas are already being adopted around the world offers a way out of our impasse to a more optimistic future
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780141991689
Idioma: Inglés
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
5h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2022
Año de edición: 2022
Especificaciones del producto
Escrito por Mariana Mazzucato
Catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP). Ha sido galardonada con diferentes premios internacionales, que incluyen el John von Neumann Award de 2020, el All European Academies Madame de Staël Prize for Cultural Values de 2019 y el Leontief Prize for Advancing the Frontiers of Economic Thought de 2018. Considerada como uno de los tres pensadores más importantes en temas de innovación según The New Republic, una de las cincuenta personas más creativas en temas empresariales según Fast Company y uno de los veinticinco líderes que diseñan el futuro del capitalismo según WIRED, es autora de los aclamados libros El Estado emprendedor. Mitos del sector público frente al privado (2013/2019), El valor de las cosas. Quién produce y quién gana en la economía global (2018/2019) y Misión economía. Una carrera espacial para cambiar el capitalismo (2021). Asesora a políticos de todo el mundo sobre crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible. Actualmente es miembro, entre otras instituciones, del Consejo de Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Consejo Asesor Económico del presidente de Sudáfrica, del Consejo de Asesores Económicos del Gobierno escocés y de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Asuntos Económicos y Sociales (HLAB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).