Novela fantástica sobre la colaboración entre distintas culturas.Un día, Nacho conoce a un anciano del barrio que en su juventud trabajó en un circo. Era el hombre-bala y todavía conserva el cañón en su casa. Propulsados por él, los dos van a parar a un extraño planeta. Allí pasaran por muchas aventuras.Un día Nacho conoce a El Artista, un anciano del barrio que en su juventud trabajó en un circo. Con un cañón para disparar hombres-bala que el anciano tiene en su casa, los dos van a parar a un extraño planeta, Criptonia. Se trata de un lugar en el que, por decreto ley, no se puede tener nada que sea inútil: ni fantasías, ni canciones, ni capacidad de reír... Gracias a la visita, los extraterrestres serán un poco más felices: les enseñan a reír, a divertirse... Y terminan aboliendo esa ley. Nacho vuelve a la Tierra en una criptonave y les envía un montón de cosas que los extraterrestres quieren de la Tierra para recuperarlas en Criptonia. Nacho vuelve a casa. Sus padres están muy contentos de volver a verle, y se sientan todos juntos para que les cuente todo lo que ha pasado.
Ficha técnica
Ilustrador: Teresa Novoa
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434870796
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/12/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Barco de Vapor: Azul
Barco de Vapor: Azul
Número: 95
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carmen Vázquez-Vigo
Carmen Vázquez-Vigo nació en Buenos Aires, Argentina, en 1923. De padres españoles, en su tierra natal cursó bachillerato y estudió en el Instituto de Arte Escénico de Buenos Aires, antes de que la familia se mudara en 1947 a España. Aquí, Carmen Vázquez-Vigo trabajó como actriz teatral. En 1949 fue la protagonista de la primera representación en nuestro país de la obra El zoo de cristal , de Tennessee Williams, con la compañía Teatro de Ensayo La Carátula. Compaginó esta actividad con la de traductora de libros infantiles y juveniles gracias a su dominio del inglés, francés e italiano junto al español. Publicó por primera vez en 1963. Entre 1960 y 1965 colaboró en la revista infantil Bazar , en tanto que se dedicaba también a la escritura de guiones radiofónicos con cuentos escenificados en varios programas semanales de Radio Exterior de España. A lo largo de su dilatada trayectoria como escritora ha logrado diferentes reconocimientos como el Premio Doncel 1966, en la modalidad de cuento juvenil, por Quiquiriquí ; el Premio Lazarillo 1973, por Caramelos de menta , obra que ya había sido premiada en la modalidad de novela juvenil del Premio Doncel 1972. En 1977 se hizo con el Premio AMADE de Teatro Infantil, por Aire de colores , mientras que en 1992 recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Un monstruo en el armario , uno de los títulos que Vázquez-Vigo ha publicado en SM dentro de la colección El Barco de Vapor. Carmen Vázquez-Vigo es madre de la actriz española Verónica Forqué.