📗 Libro en francés MOI MALALA

LE LIVRE DE POCHE - 9782253194958

Política Política internacional

Sinopsis de MOI MALALA

Quand les talibans prirent le contrôle de la vallée du Swat, au Pakistan, une toute jeune fille éleva la voix. Refusant l’ignorance à laquelle la condamnait le fanatisme, Malala Yousafzaï résolut de se battre pour continuer d’aller à l’école. Son courage faillit lui coûter la vie : en octobre 2012, à 15 ans, elle est grièvement blessée d’une balle dans la tête. Cet attentat censé la faire taire l’a au contraire confortée dans son engagement en faveur de l’éducation des filles dans son pays et, au-delà, des millions d’enfants non scolarisés de par le monde. Ce livre est le récit bouleversant d’une famille exilée à cause du terrorisme, de parents courageux qui, dans une société où les garçons sont rois, ont manifesté un amour immense à leur fille et l’ont encouragée à s’instruire, à écrire, à dénoncer l’insoutenable et à exiger, pour toutes et tous, l’accès au savoir. … un symbole mondial de lutte contre l’extrémisme religieux. L’Humanité.

Ficha técnica


Editorial: Le Livre de Poche

ISBN: 9782253194958

Idioma: Francés

Número de páginas: 424

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 16/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Paris

Especificaciones del producto



Escrito por Malala Yousafzai


Malala Yousafzai
MALALA YOUSAFZAI comenzó su campaña por la educación de las niñas a los diez años, cuando el valle de Swat fue atacado por terroristas y peligraba el derecho a la educación. En 2009 escribió sobre la vida bajo los talibanes para el servicio de la BBC en urdu y apareció en un documental del New York Times sobre la educación en Pakistán. En octubre de 2012 Malala se convirtió en objetivo de los talibanes y le dispararon cuando volvía a casa del colegio. Sobrevivió y continúa su campaña por la educación. En 2011, como reconocimiento a su valor y su lucha, Malala fue nominada para el Premio Infantil Internacional de la Paz y fue la primera niña galardonada con el Premio Nacional Juvenil de la Paz, instituido en Pakistán. Es la persona más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz y ha obtenido otros numerosos premios como el Premio Infantil Internacional de la Paz (2013), el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, el Premio Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional y el XXV Premi Internacional Catalunya 2013, que otorga la Generalitat de Catalunya, así como el Premio Convivencia de la Fundación Manuel Broseta de Valencia. La película " Él me llamó Malala " , del realizador Davis Guggenheim, ganador de un Oscar de la Academia, está inspirada en este libro. Malala ahora vive en Birmingham, Inglaterra, y sigue abogando por el acceso universal a la educación a través del Malala Fund (malala.org), una organización sin ánimo de lucro que apuesta por programas de gestión comunitaria y apoya a los defensores de la educación en todo el mundo.
Descubre más sobre Malala Yousafzai
Recibe novedades de Malala Yousafzai directamente en tu email

Opiniones sobre MOI MALALA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana