MUJERES DE MARMOL: UNA ARQUEOLOGIA SENTIMENTAL

DEBATE - 9788483061602

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII


Ficha técnica


Editorial: Debate

ISBN: 9788483061602

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Amparo Serrano de Haro


Amparo Serrano de Haro
Amparo Serrano de Haro es doctora en Historia del Arte, especialista en Arte contemporáneo y mujeres artistas y escritora. Es profesora titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Como historiadora, sus publicaciones más recientes son el libro de ensayos Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres (Tres hermanas, 2022), escrito en colaboración con África Cabanillas; la biografía Vida de Remedios Varo (Eila Editores, 2019). Anteriormente, publicó los libros: Mujeres en el Arte: espejo y realidad. (Plaza y Janés, 2000),Retrato de la mujer renacentista (UNED, 2012), Palabra y pintura, la crítica de arte anglo-norteamericana de 1850 a 1950 (UNED, 2000), y la traducción al castellano de El espíritu de Roma, de Vernon Lee (Línea del horizonte 2019). Como escritora y novelista, con el pseudónimo de Ara de Haro, ha publicado seis novelas. La última; La pintora pelirroja vuelve a París ha sido publicada por Alianza Editorial en 2022. África Cabanillas Casafranca es doctora en Historia del Arte y profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED de Sevilla. En 2018 ganó el Premio Elisa Pérez Vera del Centro de Estudios de Género de la UNED y sus principales líneas de investigación son la crítica y la historiografía del arte feministas, las pintoras españolas contemporáneas y las fuentes orales. Entre sus publicaciones, destacan los libros Vida de Delhy Tejero (2023) y Orgullo y prejuicios. En torno al arte de las mujeres (escrito en colaboración con Amparo Serrano de Haro) (2022), así como los capítulos «El acceso de las mujeres a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, 1873-1894» (2023), en Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939 (2023), y «Plumas y pinceles de mujeres. Los orígenes de la crítica de arte feminista en España (1875-1936)», en Mujeres en las artes (2019). Colabora con abundantes revistas, en particular, con M-Arte y Cultura Visual, de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV).
Descubre más sobre Amparo Serrano de Haro
Recibe novedades de Amparo Serrano de Haro directamente en tu email

Opiniones sobre MUJERES DE MARMOL: UNA ARQUEOLOGIA SENTIMENTAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana