Don Salvador de Madariaga nació en La Coruña en 1886. Ingeniero, en 1916 abandonó la carrera para dedicarse a su vocación más profunda: las letras. Su poderosa personalidad vital y creadora le llevó a los más diversos destinos y países: político libreal, diplomático, poeta, novelista, ensayista de renombre planetario, historiador encastado en filósofo sin merma del rigor documental, profesor de Literatura Española en Oxford..., don Salvador de Madariaga es una de las presencias españolas más universales y respetadas del siglo xx. Ángel del Río ha resumido así su significación: En cuanto español, ha encarnado en su vida y escritos las aspiraciones a la europeización formuladas por Giner y los hombres de su escuela, aceptadas por los hombres del 98, y realizadas, en el terreno intelectual, por Ortega y los novecentistas. Síntesis de las ideas sobre España sobre todos ellos son las de Madariaga.
De su vasta y sabia obra recordemos su resumen histórico España, Ingleses, franceses y españoles y Bosquejo de Europa. La Colección Austral publica ahora un libro insigne de prosa encendida, lúcida y pensada: Mujeres españolas. En el prólogo, se dice: La mujer, el más misterioso continente del espíritu. Madariaga considera que la vida española tiene un sabor especial fundado en el predominio de la mujer, realzada por su carácter. Desde un personaje literario genial -Melibea- a Rosalía de Castro, poetisa y mujer prodigiosa, pasando por la egregia Catalina de Aragón y Lady Smith la extremeña Juana María de los Dolores León hasta Malibrán -una García- y su hermana Paulina Viardot, Madariaga nos obliga a leer con pasión y provecho.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423971985
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 198
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Salvador de Madariaga
Salvador de Madariaga ensayista, historiador y diplomático español representó a España en la Sociedad de Naciones y fue embajador en Estados Unidos hasta 1936. Durante la guerra civil española permaneció en el exilio, y en la década de los sesenta lideró la oposición al dictador español Francisco Franco. A la muerte de éste regresó a España y ocupó el sillón de la Real Academia Española que le pertenecía desde 1936. Como historiador, Madariaga escribió varios volúmenes sobre España y su imperio colonial. Entre sus obras destacan el ensayo Guía del lector del Quijote (1926), así como las novelas El corazón de piedra verde (1942) y Guerra en la sangre (1957), basadas en la historia de Latinoamérica.