Sinopsis de MUJERES QUE AMAMANTAN CACHORROS DE LOBO
¿Qué significa ser madre? ¿Qué significa pensar el cuerpo como materia viva que, en el parto, se abre y se desgarra? Devolviendo el concepto de 'vida' a su dimensión visceral, Adriana Cavarero desafía la indiferencia de la filosofía hacia el cuerpo materno y explora sus lados oscuros y perturbadores, marginados por una tradición que favorece representaciones idílicas y luminosas. Para ello, recurre a la literatura analizando la maternidad en libros de autoras como Annie Ernaux, Elena Ferrante o Clarice Lispector, además de al pensamiento filosófico y a la tradición trágica griega, con incursiones en la antropología, la biología y la teoría crítica feminista. Cavarero, pues, se centra en la parte carnal de la experiencia maternal, en la que el cuerpo femenino se hace cómplice del proceso procreativo de la naturaleza, permitiéndole regenerarse cada vez. El origen de la vida está precisamente en el cuerpo de la mujer que se desgarra para generarnos. De ahí la necesidad de arrojar luz sobre esta verdad cruda y material, devolviendo a la maternidad una profundidad que no se limita a ser feliz o trágica, sino que es también, y sobre todo, ambivalente. Cavarero rechaza así cualquier discurso tranquilizador para desvelar el lado oscuro y 'tremendo' del embarazo como verdad esencial de la condición humana.
Ficha técnica
Traductor: David Paradela López
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9791387605087
Idioma: Castellano
Título original:
Donne che allattano cuccioli di lupo
Donne che allattano cuccioli di lupo
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Adriana Cavarero
Adriana Cavarero es una de las filósofas italianas contemporáneas más conocidas. Experta en pensamiento clásico, su estudio se ha centrado principalmente alrededor del feminismo y teoría política, con especial relevancia en el pensamiento de Hannah Arendt. Ha sido profesora permanente en la Universidad de Verona y profesora invitada en varias universidades estadounidenses como Berkeley, Santa Barbara, Nueva York y Harvard. Entre sus últimas publicaciones se encuentran Democrazia sorgiva. Note sul pensiero politico di Hannah Arendt (2019), Platone (2018), Inclinazioni (2014), así como también la colaboración en el libro Cuerpo, memoria y representación. Adriana Cavarero y Judith Butler en diálogo (2014).