MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

La corte, la Iglesia y los límites de la ortodoxia

Punto de Vista Editores - 9788412825060

Historia Universal Historia moderna universal

Sinopsis de MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comienzan la lucha de acceso a los recursos intelectuales de los hombres y la conquista del protagonismo en la Historia. Siguiendo la estela de «Mujeres silenciadas en la Edad Media» (Punto de Vista Editores, 2016), Sandra Ferrer recoge la historia de mujeres que vivieron en lo más alto del poder civil y eclesiástico, y que a menudo fueron silenciadas por poner en jaque a las autoridades de la Europa moderna. Mujeres que fueron relevantes en la expansión de la Reforma luterana y exigían la revisión de las estructuras jerárquicas y del funcionamiento interno de la Iglesia, sin renunciar a su fe; poderosas damas en las principales cortes europeas que tuvieron un papel político destacado y que compaginaron con facetas artísticas y comerciales y mujeres devotas cuyas vidas sirvieron de ejemplos para afianzar la ortodoxia católica. Mujeres como Isabel de Castilla, Juana de Albret, María Tudor, Lucrecia Borgia, Katharina von Bora, María Pacheco, Marie Dentière, Santa Catalina de Génova, María de Cazalla, Ursula Kemp, Margarete Blarer, doctas, geniales, aventureras y firmes en sus convicciones, que también hicieron de aquellos siglos una de las etapas más apasionantes de la historia.

Ficha técnica


Editorial: Punto de Vista Editores

ISBN: 9788412825060

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/11/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Historia y pensamiento

Serie/Saga: Mujeres silenciadas

Número: 49
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.6 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Sandra Ferrer Valero


Sandra Ferrer (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Centrada en el estudio y la divulgación del papel de las mujeres en la historia, ha publicado varios libros relacionados con este tema, entre ellos, «Mujeres silenciadas en la Edad Media» (Punto de Vista Editores, 2016, seis ediciones), «El papel de las mujeres en la humanidad» (Santillana, 2019), la obra coral «Feminismos» (Akal, 2019), «Pioneras del feminismo» (Principal, 2020), «La revolución de las invisibles» (Principal, 2023), «El taller de Artemisia» (Principal, 2023). Continúa la serie de Mujeres silenciadas con «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 1. La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia» (Punto de Vista Editores, 2024) y «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 2. Las artes, las ciencias y las primeras feministas» (Punto de Vista Editores, 2025). Son habituales sus colaboraciones en revistas y medios de divulgación histórica, en sus redes sociales y en www.mujeresenlahistoria.com
Descubre más sobre Sandra Ferrer Valero
Recibe novedades de Sandra Ferrer Valero directamente en tu email

Opiniones sobre MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana