MUSEO: TEXTOS INEDITOS

EMECE EDITORES - 9789500424134

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de MUSEO: TEXTOS INEDITOS

Alrededor de 1935, con diferentes seudónimos y también con sus propios nombres, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares iniciaron un fecundo y original trabajo de colaboración, que duró varios años. Publicaron en común cuentos, prosas breves, críticas de libros, antologías, traducciones y guiones cinematográficos. Dirigieron, además, la célebre colección de novelas policiales El Séptimo Círculo. Museo reúne los textos escritos por Borges y Bioy que han quedado sin recoger: el Doctor Praetorius, el folleto de La Leche Cuajada de La Martona, los fragmentos literarios de las revistas Destiempo y Los Anales de Buenos Aires , seleccionados por el autor apócrifo B. Lynch Davis, algunos textos dispersos y traducciones publicadas en la revista Sur .

Ficha técnica


Editorial: Emece Editores

ISBN: 9789500424134

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/12/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares


Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Descubre más sobre Jorge Luis Borges
Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914. Dedicado desde muy joven a la literatura, la publicación de La invención de Morel, en 1940, marca el inicio de una vasta carrera literaria que desplegó en el cuento, la novela, el ensayo, el diario y trabajos en colaboración con su esposa, la escritora Silvina Ocampo, y Jorge Luis Borges. Algunas de sus obras más destacadas son Plan de evasión, El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo, Dormir al sol, La trama celeste, Historias desaforadas, Una muñeca rusa y Una magia modesta. Condecorado como Caballero de la Legión de Honor, recibió, entre otros premios, el Municipal de Literatura, el Nacional de Literatura, el de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el Internacional Alfonso Reyes y el Cervantes. Murió en Buenos Aires el 8 de marzo de 1999.



Fotografía: © Album / Horst Tappe/Lebrecht Music & Arts
Descubre más sobre Adolfo Bioy Casares

Opiniones sobre MUSEO: TEXTOS INEDITOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana