Chögyam Trungpa maestro de meditación, erudito y artista, fué reconocido a la temprana edad de trece meses como un importante Tulku: la reencarnación de un maestro iluminado. Como el onceavo en su linaje de enseñanzas conocido como Trungpa Tulkus, llevó a cabo un período de adiestramiento intensivo de meditación, filosofía y bellas artes, recibiendo la ordenación completa como monje budista en 1958 a la edad de dieciocho años. Al año siguiente, los comunistas chinos invadieron Tíbet, y el joven Trungpa pasó muchos meses en un angustioso viaje a pié atravesando los Himalayas, escapando providencialmente a ser capturado.El relato de Trungpa de sus experiencias como un joven monje, sus obligaciones como abad y cabeza espiritual de un gran monasterio y sus conmovedoras relaciones con sus maestros nos ofrecen un atisbo singular e íntimo de la vida de un lama tibetano. Las memorias concluyen con su intrépida escapada del Tíbet a la India. En un epílogo, describe su emigración a Occidente, donde encontró a muchas personas deseosas de aprender sobre la antigua sabiduría del budismo tibetano.Chögyam Trungpa Rimpoché fundó el Naropa Institute en Boulder, Colorado; el Adiestramiento Shambhala y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación. Entre sus muchos libros destacan Shambhala: el camino secreto del guerrero, Más allá del materialismo espiritual y Meditación en acción. Trungpa Rimpoché murió en 1987 a la edad de cuarenta y siete años.
Ficha técnica
Traductor: Xavi Alongina
Editorial: Dharma
ISBN: 9788486615857
Idioma: Castellano
Número de páginas: 250
Tiempo de lectura:
5h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Novelda
Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Chögyam Trungpa
El maestro Chögyam Trungpa (Tíbet, 1939 - Canadá, 1987) introdujo la sabiduría del budismo tibetano en Occidente, hecho que, como creía firmemente, debía dar lugar al nacimiento de un nuevo budismo. Para ello, fundó la Naropa University en Boulder (Colorado), el programa de entrenamiento Shambhala y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación (conocida ahora como Shambhala International). Trungpa fue reconocido y educado como la reencarnación del undécimo Tulku Trungpa, y como abad del monasterio de Surmang en el Tíbet oriental. Huyó de su país después de la toma del poder por parte de los comunistas y marchó a la India como refugiado, en una auténtica odisea a pie por los Himalayas. Posteriormente viajó a Gran Bretaña, donde estudió el arte y la cultura occidental en la universidad de Oxford, para trasladarse a Norteamérica en 1970. Después de 17 intensos años de docencia y de dejar un valioso legado de enseñanzas sistemáticas del dharma, falleció en 1987, a los 47 años de edad, habiendo creado un método revolucionario de enseñanza espiritual, fresco y actual, pero totalmente fiel a la pureza de la tradición budista.