Sinopsis de NACIONALISMO Y II REPUBLICA EN EL PAIS VASCO
Esta obra estudia exhaustivamente el principal antecedente de la izquierda abertzale, Acción Nacionalista Vasca, así como la importante evolución del Partido Nacionalista Vasco desde la caída de la dictadura de Primo de Rivera (enero de 1930) hasta el inicio de la Guerra Civil (julio de 1936). Esta obra proporciona una visión completa y rigurosa de la dinámica política del País Vasco en la II República española, que abarca el examen del sistema de partidos en sus relaciones y conflictos, las elecciones municipales y legislativas y el largo proceso autonómico hasta la aprobación del primer estatuto vasco en octubre de 1936, origen de la efímera Euskadi autónoma durante la Guerra Civil. Incluye un apéndice con fuentes y bibliografía, así como índices de gráficos, mapas, cuadros y onomástico.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Investigaciones Sociologi
ISBN: 9788474760996
Número de páginas: 711
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1986
Año de edición: 1986
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Monografias Profesionales
Monografias Profesionales
Número: 84
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 723.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE LUIS DE LA GRANJA SAINZ
José Luis de la Granja Sainz (1954), doctor en Historia y licenciado en Derecho, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco (Bilbao) y autor de numerosas publicaciones, entre las que destacan los libros Nacionalismo y II República en el País Vasco (1986) y República y guerra civil en Euskadi (1990). Ha sido coeditor de las obras colectivas La guerra civil en el País Vasco, cincuenta años después (1987) y Comunicación, cultura y política durante la II República y la guerra civil (1990). Coautor de los libros Documentos para la historia del nacionalismo vasco (1998) y La España de los nacionalismos y las autonomías (2001), ha coordinado una trilogía dedicada a la vida y la obra del historiador Manuel Tuñón de Lara, de quien fue discípulo en la Universidad de Pau. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Nevada Reno (Estados Unidos) y de la Provenza (Francia). Su última obra colectiva es Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX (2002).