NARCISO Y GOLDMUNDO (2ª ED.)

(3)

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435019279

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de NARCISO Y GOLDMUNDO (2ª ED.)

En una lejana y un tanto idealizada Edad Media, Narciso y Goldmundo recrea la confrontación entre dos elementos básicos de la naturaleza humana: el racional y el instintivo, lo consciente y lo emotivo, la ciencia y el arte. Narciso, monje con una inteligencia fuera de lo común, encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad. Y Goldmundo, joven inocente que ingresa en el convento por designio paterno, es el alma artística y errante, sumida en un problema terriblemente trágico, atraída por el humor mundano y la pasión de vivir. Inseparables en su amistad, deberán recorrer diferentes caminos. Así, las vidas paralelas del religioso Narciso y el vitalista y mujeriego Goldmundo invitan indudablemente a la reflexión sobre los diversos aspectos de la condición humana. Narciso encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad; Goldmundo es el alma artística y errante atraída por el amor mundano y la pasión de vivir. Su enfrentamiento es una alegoría de los dos componentes básicos de la personalidad.

Ficha técnica


Traductor: Luis Tobío

Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

ISBN: 9788435019279

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 30/01/1982

Año de edición: 1982

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Pocket

Número: 18
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 305.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hermann Hesse


Hermann Hesse
Calw, (1877-1962). Hermann Hesse abandonó su familia desde muy joven y trabajó en distintos oficios hasta que consiguió publicar la novela Peter Camenzind (1904), donde Hesse expresaba la rebeldía de los hijos contra los padres, asunto recurrente en Bajo la rueda (1906). En Gertrudis (1910), Hesse narró la historia de un matrimonio desgraciado como fue el suyo y, un año después, realizó un viaje a la India que le inspiraría Siddharta (1922). Antes había publicado Demian (1919), su obra más conocida junto a El lobo estepario. Su última novela fue El juego de abalorios (1943), una tentativa de síntesis de la filosofía oriental y la occidental. El conjunto de su obra fue galardonado en 1946 con el Premio Nobel de Literatura.
Descubre más sobre Hermann Hesse
Recibe novedades de Hermann Hesse directamente en tu email

Opiniones sobre NARCISO Y GOLDMUNDO (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Gael

17/08/2025

Bolsillo

Me gustó la ambientación medieval en el convento, en las villas y ciudades, mientras se enfrentan el espíritu (Narciso) y el arte y la carne (Golmundo), todo envuelto en la poética prosa de Hesse.


Rosa

12/02/2025

Bolsillo

Hesse es un autor que nunca me decepciona. Su capacidad para manejar el mundo interior de los personajes, es lo que me mantiene siempre enganchada a sus historias. Muy recomendable.


rafael

15/01/2024

Bolsillo

Gran gran libro de Hesse. A la altura de Demian Sidartha...


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana